El Campeonato G3 de Taekwondo llega a Puebla del 17 al 19 de octubre, consolidando a la entidad como sede de eventos deportivos de relevancia nacional. El torneo se efectuará en el Gimnasio Miguel Hidalgo y reunirá a más de 850 atletas provenientes de distintas entidades del país, quienes competirán en combate y poomsae. La edición 2025 será histórica, ya que por primera vez contará con un ranking oficial que servirá como base para integrar la Selección Mexicana rumbo a competencias internacionales.

Participación y apoyo institucional
La Secretaría de Deporte y Juventud del Gobierno de Puebla mantiene su compromiso de impulsar el deporte en todos los niveles, apoyando la organización de torneos nacionales que fomentan el alto rendimiento. Durante la presentación de las medallas, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, destacó que el objetivo es mantener a Puebla como un referente deportivo:
“Queremos que Puebla se mantenga como el epicentro del deporte nacional, los sueños se pueden cumplir y cuentan con un gran aliado en el gobernador”, señaló.
El presidente de la Asociación Poblana de Taekwondo, Joao de Jesús Rojas Tirado, explicó que la meta es clasificar al mayor número de atletas poblanos en las distintas categorías, aprovechando la condición de local. Por su parte, el medallista olímpico William de Jesús Córdova Santamaría resaltó que ahora los deportistas cuentan con apoyo institucional que permite alcanzar metas que antes requerían un esfuerzo individual.
LEE TAMBIÉN: Claudia Cid rompe fronteras en el fútbol femenil europeo


Un torneo de relevancia nacional
El Campeonato Independencia G3 reunirá a 600 competidores en combate y 250 en poomsae, incluidos 120 atletas poblanos. El acceso al público será gratuito durante los tres días del evento, lo que permitirá a familias, escuelas y aficionados presenciar las competencias de cerca. La competencia abarca desde categorías infantiles hasta de alto rendimiento, y sus resultados serán determinantes para la conformación de la Selección Mexicana en futuras competencias internacionales.
Además de su valor competitivo, el torneo servirá como espacio de convivencia y aprendizaje entre entrenadores y atletas de distintas regiones del país. Puebla se consolida así como un punto estratégico para el desarrollo del taekwondo y otras artes marciales, fortaleciendo la formación de nuevas generaciones y promoviendo el orgullo deportivo local.