El gobierno de Puebla advirtió que actualmente el estado no forma parte del Decreto federal de regularización de vehículos extranjeros. Sin embargo, las autoridades locales difundieron los requisitos necesarios para quienes deseen regularizar un automóvil bajo este esquema y enfatizaron la importancia de revisar cuidadosamente la documentación antes de cualquier compra.
Recomendaciones para compradores
El gobierno poblano advirtió sobre los riesgos de recurrir a intermediarios o “loteros” que prometen autos legales. Según el comunicado oficial, estos vehículos pueden generar problemas legales y financieros a sus compradores, por lo que es fundamental verificar que todos los documentos estén en regla antes de adquirir un vehículo extranjero.
Qué vehículos extranjeros se pueden regularizar en Puebla
La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración de Puebla aclaró que el Decreto vigente permite regularizar únicamente:
- Automóviles modelo 2018 o anteriores.
- Vehículos ingresados al país antes del 19 de octubre de 2021.
- Un solo vehículo por persona.
El procedimiento aplica solo para autos de turismo o transporte de hasta 10 personas, y excluye autos de lujo, deportivos, blindados o aquellos ya registrados en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

Limitaciones y procedimientos adicionales
El Decreto establece que la regularización no nacionaliza vehículos, solo legaliza los que ya estaban en el país antes de la fecha límite, y prohíbe su posterior venta. REPUVE agrega que no se pueden regularizar autos con un permiso temporal vigente o emitido después del 19 de octubre de 2021.
Además, la Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM) inició Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMA) para vehículos adquiridos después de esa fecha, incluso si cuentan con placas de otra entidad, o para autos cuyo permiso temporal venció pero fueron regularizados de forma indebida bajo el Decreto.
Las autoridades recomiendan a la población revisar la información oficial antes de cualquier transacción para evitar sanciones y problemas legales.