Durante los primeros ocho meses de 2025, Puebla se mantuvo como uno de los estados con mayores cifras de delitos cometidos contra mujeres, según el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El reporte revela que la entidad acumuló más de 9 mil delitos contra víctimas femeninas, lo que equivale a 40 casos diarios en promedio.
Los registros confirman que Puebla se ubicó entre los diez primeros lugares nacionales en siete categorías. Estas son homicidios culposos, lesiones dolosas, secuestro, extorsión, trata de personas, violación simple y equiparada, así como violencia familiar.
Lee también: Puebla implementa Puntos Seguros en tiendas Oxxo para proteger a mujeres
Esta última representa el delito con más incidencia: 6,987 casos, lo que significa que cada día 29 mujeres fueron víctimas de agresiones dentro del hogar.
Violencia contra la mujer en cifras
En materia de feminicidios, Puebla ocupa el lugar 13 a nivel nacional. Aunque el Estado de México lidera este particular, las cifras reflejan una situación que mantiene alerta a las autoridades locales y organizaciones civiles.
Respecto a los delitos sexuales, el estado registró 522 violaciones, tanto simples como equiparadas, ubicándose en el octavo lugar nacional. Estas cifras confirman la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención y atención, especialmente en los municipios donde las denuncias aumentan.

Fuente: Freepik
Las lesiones dolosas sumaron 1,556 casos, mientras que las culposas alcanzaron 363. Por su parte, se contabilizaron seis secuestros, cifra que colocó a Puebla en la octava posición a nivel nacional.
Emergencias y llamadas de auxilio
El informe del SESNSP también documenta el volumen de llamadas de emergencia relacionadas con la violencia contra las mujeres. De enero a agosto, se recibieron más de 9,000 reportes, es decir, 38 alertas diarias.
De estas, 5,380 correspondieron a casos de violencia de pareja, 158 a abuso sexual, 355 a acoso u hostigamiento y 65 a violación.