La primera cirugía de rodilla asistida por inteligencia artificial en Puebla se realizó el 18 de septiembre de 2025 en la Clínica de Cirugía Articular del ISSSTEP. Asimismo, este procedimiento marca un avance en la atención médica del estado, al combinar la experiencia de los especialistas con la tecnología del robot CORI, capaz de realizar mapeos en 3D para personalizar cada operación. Además, la intervención fue practicada a una mujer de 64 años, quien, gracias al uso de esta técnica de mínima invasión, pudo iniciar su recuperación casi de inmediato.
Por otro lado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) inauguró esta clínica el pasado 4 de junio, y ahora suma a su historial el primer procedimiento de este tipo. La iniciativa busca ampliar el acceso a tratamientos avanzados que mejoren la calidad de vida de los pacientes y al mismo tiempo refuercen el sistema de salud pública en la entidad.

LEE TAMBIÉN: Q5 2025: el nuevo Audi fabricado en Puebla ya en México
Tecnología al servicio de la medicina
El director del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, Gregorio Montero García, explicó que el robot CORI representa un salto en la cirugía ortopédica al ofrecer precisión y alineación difíciles de alcanzar con métodos tradicionales. El sistema permite elaborar un mapeo tridimensional de la anatomía del paciente en tiempo real, lo que facilita planear la operación con un nivel de exactitud adaptado a cada caso.
Esta tecnología se utiliza principalmente en artroplastías de rodilla y cadera, procedimientos que cada vez son más demandados por el aumento de padecimientos relacionados con la edad y el desgaste articular. En el caso de la primera beneficiaria, se trató de una cirugía de mínima invasión que permitirá retomar actividades como caminar tan solo un día después de la intervención.

Un referente de innovación médica en Puebla
Con este logro, Puebla se suma a la tendencia mundial de integrar inteligencia artificial en el área de la salud. La cirugía asistida por IA no solo acorta los tiempos de recuperación, también brinda mayor seguridad a los pacientes al reducir márgenes de error durante la operación.