La generación de empleos formales en Puebla continúa en descenso. En agosto, 2 mil 722 personas dejaron de tener un empleo formal, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta caída marca el segundo mes consecutivo de reducción en la entidad.
Actualmente, 658 mil 451 poblanos cuentan con un empleo formal. Esta cifra es menor a los 661 mil 230 registrados en junio, lo que muestra un retroceso sostenido en los últimos meses. En julio, la disminución fue más ligera: se perdieron 57 empleos, con un total de 661 mil 173 trabajadores asegurados.
Sumando los descensos de julio y agosto, Puebla acumuló la pérdida de 2 mil 779 empleos formales.
El retroceso más significativo de 2025 se registró en abril, cuando el estado perdió 4 mil 721 puestos, al pasar de 665 mil 592 a 660 mil 871 trabajadores formales. Esto evidencia que el mercado laboral sigue enfrentando retos importantes y no logra mantener un crecimiento estable.
Con los 658 mil 451 empleos actuales, la entidad todavía está 1 mil 280 plazas por debajo de la cifra registrada en enero de 2025, que fue de 657 mil 171 empleos formales. Este dato refleja que, a pesar de los esfuerzos, Puebla no ha logrado recuperar los empleos perdidos a lo largo del año.

Datos del comportamiento laboral en Puebla
- Enero 2025: 657 mil 171 empleos formales
- Abril 2025: caída de 4 mil 721 empleos (de 665 mil 592 a 660 mil 871)
- Junio 2025: 661 mil 230 empleos
- Julio 2025: ligera disminución de 57 empleos (total 661 mil 173)
- Agosto 2025: pérdida de 2 mil 722 empleos (total 658 mil 451)
La reducción en empleos formales impacta directamente en la seguridad económica de las familias y en el dinamismo del comercio local. Analistas señalan que mantener estabilidad en la generación de empleos requiere estrategias concretas de inversión, apoyo a micro y pequeñas empresas y programas de fortalecimiento laboral.
Puebla enfrenta un reto importante: revertir la pérdida de empleos formales y acercarse a las cifras de principios de año. La tendencia de los próximos meses será clave para determinar si el estado logra recuperar puestos de trabajo o si la caída continúa afectando a más familias.