11 jóvenes desaparecidos en Amozoc son localizados tras operativo interinstitucional

11 desaparecidos amozoc localizados 11 desaparecidos amozoc localizados
Foto: FGE Puebla

Once de los doce jóvenes reportados como desaparecidos en Amozoc regresaron a casa después de varios días de incertidumbre. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó que los jóvenes fueron engañados con ofertas de empleo falsas en redes sociales y presuntamente forzados a unirse a actividades de un grupo delictivo.

Idamis Pastor Betancourt, titular de la FGE, explicó que los jóvenes llegaron con signos claros de privación de libertad.

“Estaban rapados y en condiciones que evidencian que los sometieron a algún tipo de entrenamiento o actividad ilícita”, detalló.

Siete ya están con sus familias, mientras que los otros cuatro reciben atención y serán trasladados para valoración médica. Una persona sigue sin aparecer.

11 jóvenes desaparecidos en Amozoc son localizados tras operativo interinstitucional
Foto: X / FGE Puebla

Jóvenes localizados:

  • Concepción Gilberto Pizarro
  • Kevin Etienn Pérez
  • Julio César Aguirre Sánchez
  • Luis Fernando Priego Luna
  • Sergio Arturo Colula Hilario
  • Kevin Herrera Vázquez
  • Ángeles del Carmen Gutiérrez Macedo
  • José Alfredo De los Santos
  • [Otros tres nombres por confirmar]

Coordinación interinstitucional da resultados

El hallazgo se logró gracias a un operativo coordinado entre la Agencia Estatal de Investigación, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina. Las autoridades detuvieron a 11 presuntos responsables y aseguraron dos inmuebles en las colonias La Concepción y Los Pinos, junto con armas, cartuchos, drogas y un vehículo.

El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, aseguró que las víctimas fueron contactadas desde agosto mediante ofertas de trabajo falsas, que finalmente derivaron en su reclutamiento forzado.

Presión social provoca resultados

El caso tomó relevancia luego de que familiares se manifestaran frente a la Presidencia Municipal de Amozoc el pasado 5 de septiembre, exigiendo la aparición de los jóvenes. Esa visibilidad contribuyó a intensificar los operativos y acelerar la investigación.

La FGE mantiene 12 carpetas de investigación abiertas, incluyendo una por la mujer desaparecida en el mismo contexto, y continúa trabajando para localizar a la persona restante, además de esclarecer el papel de los detenidos en los hechos.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.