¡El hijo pródigo ha vuelto! Después de meses de especulación y rumores, el regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 es oficial. El piloto mexicano encabezará el debut de Cadillac Racing en la Temporada 2026 de la F1, formando dupla con el finlandés Valtteri Bottas, en lo que promete ser una de las apuestas más ambiciosas de la categoría reina del automovilismo.
“Checo” Pérez, la experiencia mexicana que lidera a Cadillac
Con más de 14 temporadas en la Fórmula 1 y más de 280 Grandes Premios disputados, “Checo” Pérez se ha convertido en una figura histórica para el automovilismo mexicano. El tapatío suma 6 victorias, 29 podios y más de 1,600 puntos en su carrera, con momentos inolvidables como su triunfo en Mónaco 2022 y la sprint en Azerbaiyán 2023.
En su paso por equipos como Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull, Sergio Pérez se consolidó como el piloto mexicano más exitoso en la historia de la F1. Incluso logró ser subcampeón del mundo en 2023, además de conquistar dos títulos de constructores con Red Bull al lado de Max Verstappen.
Su salida de la escudería austriaca en 2024, tras una temporada complicada, había dejado en duda su futuro. Sin embargo, la llegada de Cadillac Racing lo coloca de nuevo en el centro de la acción, listo para escribir un nuevo capítulo en su carrera.
Cadillac Racing: El sueño americano llega a la F1 con alma mexicana
El debut de Cadillac F1 Team marca un hecho histórico para el automovilismo estadounidense. Será el segundo equipo de propiedad de EE.UU. en la parrilla, junto a Haas, pero con el respaldo directo de General Motors y el liderazgo de Michael Andretti, tras más de cuatro años de espera y negociaciones con la FIA y la FOM.
La incorporación de “Checo” Pérez al volante simboliza no solo la apuesta por la experiencia, sino también un vínculo emocional con México, país clave para el mercado automotriz y con una afición apasionada por la Fórmula 1.

Leer más: Ismael “El Mayo” Zambada se declara culpable en EE.UU.: Podría recibir cadena perpetua
Valtteri Bottas, la experiencia europea que complementa el proyecto
Acompañando a “Checo”, estará Valtteri Bottas, expiloto de Mercedes y Alfa Romeo, quien suma 10 victorias en F1 y fue subcampeón mundial en 2019 y 2020 detrás de Lewis Hamilton.
Con más de una década en la categoría, el finlandés aporta experiencia y conocimiento técnico fundamental para el desarrollo del nuevo monoplaza de Cadillac.
Objetivos de Cadillac Racing para la temporada 2026
De acuerdo con Graeme Lowdon, director del equipo, la dupla Pérez-Bottas fue elegida por su experiencia y capacidad para liderar un proyecto desde cero:
“Bottas y Checo lo han visto todo en la F1. Su liderazgo, experiencia e instinto de competencia serán claves para dar vida a este proyecto”, destacó.
Cadillac no solo busca estar en la parrilla, sino competir por puntos desde la primera carrera, trabajando de cerca con sus pilotos y el equipo de ingenieros para desarrollar un monoplaza competitivo.
Fecha de regreso: Gran Premio de Australia 2026
El esperado regreso de Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas será oficial el 8 de marzo de 2026 en el Gran Premio de Australia, en el circuito de Albert Park, donde comenzará una nueva era para la Fórmula 1 y para la afición mexicana.