Café soluble poblano Cinco de Mayo se exportará a Alemania

Café soluble poblano Cinco de Mayo se exportará a Alemania Café soluble poblano Cinco de Mayo se exportará a Alemania
El café soluble gourmet "Puebla Cinco de Mayo" se presentará en el Festival Anuga 2025 en Alemania, como la primera exportación de café.

El café soluble de la marca “Puebla Cinco de Mayo” debutará en el mercado europeo durante el Festival Anuga 2025 en Colonia, Alemania, del 4 al 8 de octubre de 2025. La Secretaría de Desarrollo Rural de Puebla, encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez, confirmó que este producto gourmet representará a México en la feria alimentaria más importante del mundo.

Esta exportación pionera -la primera de café soluble poblano a Europa- involucra a cooperativas de la Sierra Norte, particularmente de Huehuetla, Zapotitlán de Méndez, Zongozotla y Huitzilan de Serdán. El envío inicial de 60,000 frascos del ciclo 2024-2025 podría escalar a un millón de unidades en ciclos posteriores, según proyecciones oficiales.

LEE TAMBIÉN: Conflicto salarial en Volkswagen Puebla llega a tribunales federales

Impacto económico para productores de la Sierra Norte


La participación en Anuga 2025 ofrece visibilidad internacional a pequeños productores que cultivan café en las regiones montañosas de Puebla. Ana Laura Altamirano destacó que esta oportunidad permite a las cooperativas locales acceder a mercados premium que valoran productos gourmet de origen certificado. El café “Puebla Cinco de Mayo” se distingue por su proceso de liofilización que preserva las notas aromáticas características de los granos cultivados entre 800 y 1,200 metros sobre el nivel del mar.

Este modelo de exportación directa elimina intermediarios y incrementa los márgenes de utilidad para los productores, quienes tradicionalmente vendían su cosecha a tostadores nacionales o intermediarios de exportación.

Anuga 2025: Plataforma global para alimentos y bebidas


El Festival Anuga en Colonia reúne anualmente a más de 7,800 expositores de 118 países, con expectativa de 300,000 visitantes profesionales en su edición 2025. México participará junto a productores de Italia, India, Finlandia, Brasil, Argentina y otros 40 países en el pabellón de alimentos especializados.

La feria funciona como una plataforma de negocios donde compradores europeos establecen contactos directos con productores, facilitando acuerdos comerciales sin intermediación. Para el café poblano, este evento representa una oportunidad estratégica dado el creciente consumo de café soluble premium en Europa, mercado que tradicionalmente dominaban marcas como Nestlé y Jacobs pero que ahora busca opciones de origen único y procesos artesanales.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.