La Ventanilla Digital del gobierno de Puebla permite descargar actas de nacimiento certificadas sin necesidad de acudir presencialmente. Este documento válido para trámites legales, escolares y laborales requiere tres acciones básicas: verificar que el registro esté digitalizado, completar los datos solicitados y realizar el pago correspondiente de $150 pesos.
La Secretaría de Gobernación (SEGOB) implementó este sistema digital que agiliza un proceso que antes exigía visitas al registro civil. Actualmente, la plataforma recibe más de 3,000 solicitudes diarias según reportes oficiales, con un tiempo promedio de entrega de 72 horas hábiles tras confirmarse el pago.
Requisitos para el trámite digital del acta de nacimiento
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano:
- Datos registrales completos: Municipio, juzgado, número de acta, año registral y número de libro
- CURP vigente: La Clave Única de Registro de Población debe coincidir con los datos del acta
- Copia del acta anterior (opcional pero recomendable): Para verificar que la información coincida
- Método de pago: Tarjeta de crédito/débito o referencia para pagar en banco
Un detalle crucial: si tu acta no aparece en el sistema digital, el portal no permitirá continuar con el trámite. El gobierno estatal estima que el 92% de los registros ya están digitalizados, según datos de 2024.
Proceso detallado en 5 pasos
1. Acceso al portal:
- Ingresa a Ventanilla Digital Puebla
- Selecciona “Actas certificadas en línea” > “Iniciar Trámite”

2. Verificación de acta digitalizada:
- El sistema mostrará un aviso si tu acta no está disponible
- En ese caso, deberás esperar o acudir al registro civil correspondiente
3. Captura de datos:
- Completa todos los campos obligatorios (datos personales, registrales y de contacto)
- Decide si requieres factura (datos fiscales adicionales)

4. Pago en línea:
- Costo: $150 pesos mexicanos
- Opciones: Tarjeta (Visa/Mastercard) o referencia para pago bancario
5. Recepción del documento:
- Tiempo estimado: 72 horas hábiles
- Formato: PDF certificado con sello digital
- Validez: Igual que una copia física expedida en oficina
LEE TAMBIÉN: Puebla contra los baches: el plan técnico que propone la CMIC
Este servicio representa un avance significativo en la modernización de trámites gubernamentales. Para los casos donde el acta no esté digitalizada, el gobierno estatal recomienda contactar directamente al registro civil de tu municipio.