Alejandro Armenta firma convenio con Ebrard para impulsar el desarrollo de Puebla

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezaron la firma del Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”.

Se trata de un proyecto que busca incentivar la inversión y brindar certeza a empresarios locales y nacionales, en línea con la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como parte del Plan México, Ebrard explicó que los polos de desarrollo tienen como meta atraer nuevas inversiones, otorgar estímulos fiscales y resolver las necesidades de infraestructura para consolidar proyectos estratégicos. En el caso de Puebla, destacó que el polígono destinado al polo se ampliará ante el interés de empresas que ya comprometieron inversiones.

El funcionario federal subrayó que México aprovechará al máximo las oportunidades que generan sectores en auge, como la electromovilidad y el diseño de semiconductores, áreas en las que Puebla ya es referente gracias al trabajo de la Casa de Diseño Kutsari. Consideró que este polo representa un cambio trascendental en la economía del país, al abrir paso a una nueva etapa tecnológica y productiva.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que se impulsarán todas las condiciones necesarias para incentivar la inversión y proteger a los empresarios. Informó que el polígono crecerá hasta las 400 hectáreas, con la meta de convertirlo en un centro estratégico de producción y suministro de mercancías. Además, puso a disposición de los inversionistas el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), con el fin de garantizar talento calificado para las empresas que se establezcan en la zona.

En este marco, el sector privado también destacó el potencial del proyecto. Roberto Gottfried Blackmore, CEO de Potencia Industrial-MegaFlux, recordó que bajo la visión del actual gobierno se diseñó el autobús eléctrico Taruk, símbolo de la apuesta por la innovación tecnológica nacional. El empresario adelantó que Puebla adquirirá inicialmente 20 unidades con un fin social: conectar zonas turísticas poco atendidas.

Finalmente, José Antonio Silva, titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, anunció que ya se iniciaron obras clave, como la instalación de una subestación eléctrica y la construcción de más de mil 100 departamentos. Aseguró que este polo marcará un antes y un después en el desarrollo económico de Puebla, al convertirla en un referente tecnológico y educativo en todo México.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.