¿Lavado o asalto? Autolavado en Angelópolis cobra 9 mil pesos por un servicio que el cliente no pidió

¿Lavado o asalto? Autolavado en Angelópolis cobra 9 mil pesos por un servicio que el cliente no pidió ¿Lavado o asalto? Autolavado en Angelópolis cobra 9 mil pesos por un servicio que el cliente no pidió
Foto: Freepik

Lo que parecía un simple lavado de auto terminó convirtiéndose en un caso viral de abuso comercial. Una conductora denunció en redes sociales que el establecimiento Park & Shine, autolavado ubicado en el centro comercial de Angelópolis, Puebla, intentó cobrarle 9 mil pesos por un servicio no solicitado, lo que derivó en una suspensión del negocio por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

¿Qué pasó en el autolavado Park & Shine?

De acuerdo con el testimonio publicado por la afectada el 11 de julio en TikTok, acudió al autolavado con razón social Park Autolavado, S.A. de C.V., y solicitó el paquete básico, cuyo precio era de 140 pesos. Sin embargo, relató que el personal insistió en ofrecerle un tratamiento de teflón para la carrocería, mismo que rechazó expresamente.

Después de dejar su automóvil, la mujer se dirigió a realizar compras dentro de la plaza. A su regreso, se llevó una desagradable sorpresa: los empleados le informaron que debían cobrarle 9 mil pesos, argumentando que se había aplicado el tratamiento de teflón de manera “accidental”.

Acorralada y presionada a pagar

La situación escaló rápidamente. Según el testimonio, un grupo de empleados rodeó a la conductora en un intento de intimidarla para que realizara el pago. Aunque ella reiteró que nunca autorizó dicho servicio, los trabajadores le ofrecieron diferentes “rebajas” para llegar a un acuerdo:

  • De $9,000 bajaron la exigencia a $7,000
  • Posteriormente, redujeron el cobro a $1,900 pesos

Presionada y deseando salir del lugar, la mujer accedió a pagar con tarjeta la cantidad final, denunciando que lo hizo bajo acoso psicológico y temor a su integridad.

@milogaiada

La verdad sigo con mil ganas de llorar, con miedo de ir a Angelopolis y le hagan algo a mi coche, no entiendo porque ser así de abusivo y mala onda. Mucha gente dirá “Solo son $1,900.00” pero para algunas personas significa su gasolina o comida. Niñas tengan cuidado #angelopolis #puebla #angelopolispuebla

♬ Enchanted (STEM strings 2) – Altitude Music / BMGPM

Leer más: Puebla recibe a Santos Laguna en la Jornada 3: Previa, historial y dónde ver el partido

Profeco interviene y suspende Park & Shine

Tras la viralización del caso en redes sociales, donde usuarios criticaron duramente al autolavado por su práctica abusiva y falta de ética, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo una visita de verificación.

En su inspección, la Profeco detectó:

  • Cobros no autorizados y desproporcionados
  • Información ambigua en comprobantes de pago
  • Falta de identificación clara del proveedor del servicio

Estas prácticas representan una violación directa a la Ley Federal de Protección al Consumidor, por lo que se procedió a la suspensión inmediata de las actividades comerciales del establecimiento. El autolavado ahora porta sellos oficiales de suspensión colocados por la dependencia.

Impacto en redes y advertencia a consumidores

El video en TikTok que relató los hechos alcanzó miles de visualizaciones en pocas horas, generando un intenso debate sobre la necesidad de denunciar este tipo de prácticas. Cientos de usuarios compartieron experiencias similares y pidieron una lista pública de negocios sancionados por Profeco.

El caso también reavivó la discusión sobre la vulnerabilidad del consumidor en servicios informales y la necesidad de exigir comprobantes detallados y cotizaciones por escrito, sobre todo en negocios donde se pueden realizar servicios extra sin supervisión directa del cliente.

Recomendaciones de Profeco para evitar abusos

A raíz del caso, Profeco emitió una serie de recomendaciones para quienes acuden a autolavados o centros de mantenimiento automotriz:

  • Solicita siempre el precio por escrito antes de autorizar cualquier servicio.
  • Nunca dejes tu vehículo sin antes acordar claramente lo que se le hará.
  • Exige comprobante fiscal con descripción detallada del servicio.
  • Si te presionan para pagar servicios no solicitados, puedes denunciar al 55 5568 8722 o en la app Profeco en Línea.
  • En caso de abuso, no pagues y solicita presencia policial si te sientes amenazado.
Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.