La reconocida agrupación Los Ángeles Azules fue víctima de un violento asalto el pasado fin de semana cuando un camión que transportaba su equipo de sonido, instrumentos e iluminación fue interceptado en la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 61, en la zona de Río Frío, Estado de México.
El grupo, que regresaba de una presentación en Tabasco, denunció a través de sus redes sociales que los engañaron con un retén falso, lo que permitió a los delincuentes ejecutar el robo con total impunidad. Ayer, la agrupación informó que preparan la denuncia formal ante las autoridades correspondientes.
“El Nelas” y su banda: viejos conocidos por robo de carga
Fuentes locales revelaron que el atraco podría estar relacionado con la banda de Noel “N”, alias “El Nelas”, quien se encuentra actualmente recluido en el penal de San Miguel, en la ciudad de Puebla.
Dentro del centro penitenciario, trascendió que Noel “N” alardeó de que el robo lo ejecutó su organización criminal, liderada ahora por su hijo, Noel “O”, quien habría tomado el control del grupo delictivo.
“El Nelas” cuenta con un amplio historial delictivo, y se le identifica como líder de una banda dedicada al robo de transporte de carga desde el año 2014. Lo detuvieron por primera vez el 26 de abril de ese año por la entonces Policía Federal, al estar vinculado con al menos 15 averiguaciones previas por robos en Querétaro, Guanajuato y Jalisco.
Un modus operandi conocido: bloqueadores y violencia
Las investigaciones federales han documentado el modus operandi característico de la banda de “El Nelas”: obstruyen el paso de los camiones con un tráiler en plena carretera, y posteriormente someten con armas de fuego a los conductores.
Una vez asegurada la unidad, colocan bloqueadores de señal para anular el rastreo satelital, lo que les permite desviar y ocultar los vehículos que roban sin que los detecten las autoridades o las empresas de transporte.
Un caso que podría marcar precedente
De confirmarse la participación del grupo delictivo de “El Nelas” en el asalto a Los Ángeles Azules, no solo se trataría de un golpe importante a la seguridad de las carreteras federales, sino también de un caso que visibiliza los riesgos crecientes para artistas, transportistas y empresas que circulan por estas rutas.
La Fiscalía General del Estado de México y autoridades federales ya las notificaron del incidente, mientras se espera la presentación formal de la denuncia por parte del grupo musical. La investigación podría derivar en acciones judiciales contra los presuntos responsables y, eventualmente, en una nueva ofensiva contra el crimen organizado en la región centro del país.