Puebla tendrá su primera Casa de Seres Sintientes para proteger a los animales

El gobernador Alejandro Armenta anunció que Puebla contará próximamente con la primera Casa de Seres Sintientes, un centro destinado a brindar atención médica, educación y adopción responsable de animales. Esta iniciativa responde a la visión humanista del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, y busca consolidar políticas públicas en favor del bienestar animal.

Bienestar animal con enfoque integral

Durante una visita a la colonia San Felipe Hueyotlipan, Armenta señaló que esta Casa de Seres Sintientes en Puebla ofrecerá servicios especializados como un quirófano veterinario para atender casos de maltrato, atropellamientos y abandono. Además, recalcó que estos espacios permitirán tratar a los animales como seres con derechos, no como mercancías.

LEE TAMBIÉN: Alejandro Armenta trabaja codo a codo con vecinos de Puebla

“Los animales no son juguetes de temporada. Si quieren regalar, adopten. Vamos a tener cachorros y perritos en adopción”, expresó el gobernador, al destacar la importancia de fomentar la adopción responsable y la empatía hacia los animales de compañía.

Educación y adiestramiento para adopciones responsables

Otro componente clave de la Casa de Seres Sintientes será el entrenamiento de los animales antes de ser adoptados. El gobernador mencionó que el centro contará con un entrenador profesional para asegurar que los perros y gatos estén preparados para integrarse a nuevos hogares.

En su intervención, Armenta destacó el ejemplo de su mascota Tommy, quien lo acompaña en diversos eventos y ha sido adiestrado con cariño y responsabilidad. Subrayó que este modelo se replicará en todos los centros estatales de protección animal.

Puebla construirá 27 Casas de Seres Sintientes

La primera Casa de Seres Sintientes en Puebla se ubicará en el sur de la capital del estado. Sin embargo, el plan contempla la construcción de 27 espacios similares, distribuidos en cada una de las microrregiones del estado, como parte de un esfuerzo por garantizar cobertura territorial en la atención animal.

La titular del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas, será la responsable de coordinar el proyecto, el cual representa un paso significativo en la construcción de una cultura de respeto hacia todos los seres vivos.

“Por amor a Puebla y a los animales, vamos a construir espacios dignos para su cuidado y protección”, concluyó Armenta.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.