Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril, el Vaticano se prepara para elegir a su sucesor. De cara a este proceso, muchos se preguntan cuántos cardenales latinoamericanos son considerados para ser Papa en el próximo cónclave. La región cuenta con figuras de peso, aunque no todas cumplen con los requisitos.
De los 252 miembros del Colegio Cardenalicio, solo 138 tienen derecho a voto. Entre ellos, algunos latinoamericanos destacan por su experiencia pastoral, cercanía con el pueblo y trayectoria dentro de la Iglesia. Sin embargo, la edad es un factor clave: solo los menores de 80 años pueden ser electores y elegibles.
México tiene seis cardenales, pero únicamente dos de ellos podrían entrar en la contienda: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega. Ambos son arzobispos activos y mantienen influencia dentro de la Iglesia universal.
El arzobispo Aguiar Retes lidera la arquidiócesis de México desde 2017. Su perfil académico y pastoral ha sido reconocido por el Vaticano. Por su parte, Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, es considerado un referente conservador dentro del episcopado mexicano.
¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos con perfil papable?
La duda sobre cuántos cardenales latinoamericanos son considerados para ser Papa incluye también al ya emblemático Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga. Aunque fue mencionado en cónclaves anteriores, ya no es elegible por su edad. Cumplió 80 años en 2022.
Rodríguez Maradiaga fue uno de los asesores más cercanos a Francisco y encabezó el consejo de reforma de la Curia. En su trayectoria destacan su trabajo en favor de los pobres, su rol como presidente de Caritas International y su liderazgo en la arquidiócesis de Tegucigalpa.
- Carlos Aguiar Retes: Nació en 1950, cardenal desde 2016, arzobispo primado de México.
- Francisco Robles Ortega: Nombrado cardenal en 2007, arzobispo de Guadalajara desde 2012.
- Óscar Rodríguez Maradiaga: Arzobispo emérito de Tegucigalpa, fue papable en 2013, pero ahora inhabilitado por edad.
Aunque la región latinoamericana ha ganado peso dentro del Vaticano, el número de candidatos con perfil papable se ha reducido por factores como edad o retiro. Aún así, voces como la de Aguiar Retes podrían seguir siendo relevantes en el futuro de la Iglesia.