¿El 5 de mayo es día feriado en México?

días feriados días feriados

Cada año, México recuerda el 5 de mayo como una fecha emblemática. En 1862, las tropas mexicanas, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, derrotaron al ejército francés en la ciudad de Puebla. Esta victoria marcó un momento importante en la historia nacional. Sin embargo, aunque la Batalla de Puebla se conmemora en todo el país, muchos se preguntan si esta fecha implica un día de descanso oficial.

La respuesta es no. La Ley Federal del Trabajo (LFT) no reconoce el 5 de mayo como un día de descanso obligatorio. El Artículo 74 de la ley establece claramente qué días deben suspenderse las labores, y el aniversario de la Batalla de Puebla no forma parte de esa lista. Así, quienes trabajen ese día no tienen derecho automático a un pago doble, salvo que un contrato o acuerdo especial lo estipule.

Días feriados restantes en 2025

Al 27 de abril de 2025, México aún tiene cuatro días feriados oficiales en el calendario laboral 2025:

  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre (martes): Día de la Independencia.
  • 17 de noviembre (lunes): Conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad.

Estos días están protegidos por la LFT, por lo que los trabajadores no deben laborar. Si lo hacen, las empresas deben pagar triple salario: el normal más el doble por el servicio prestado.

¿Qué hace que un día sea feriado oficial?

Para que una fecha sea considerada feriado oficial, debe aparecer en el Artículo 74 de la LFT. Solo en esos casos, el trabajador tiene derecho a descansar sin perder su salario, y si trabaja, el empleador debe compensarlo conforme lo indica la ley.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.