Puebla encabeza la tasa de letalidad por tos ferina en México en 2025

Tos Ferina Puebla Tos Ferina Puebla
Tos Ferina Puebla

Puebla se ha convertido en la entidad con la mayor tasa de letalidad por tos ferina en el país durante 2025, según el más reciente informe de la Secretaría de Salud federal. La enfermedad, altamente contagiosa y prevenible mediante vacunación, ha afectado principalmente a menores de un año sin esquemas completos de inmunización.

Altas cifras en contraste con pocos casos confirmados

Durante las primeras 15 semanas del año, Puebla registró siete casos confirmados de tos ferina, de los cuales dos derivaron en fallecimientos. Esto coloca la tasa de letalidad por tos ferina en la entidad en 28.6 por cada 100 casos, muy por encima del promedio nacional de 6.0.

Aunque estados como Jalisco y Ciudad de México reportaron más muertes (siete cada uno), sus cifras de casos confirmados también fueron mayores, superando los 70 en ambos casos. Este contraste posiciona a Puebla como la entidad con el mayor impacto letal relativo a los contagios registrados.

LEE TAMBIÉN: Puebla escalará a 3er lugar de producción de carne porcina en 2025

Preocupación por falta de vacunación

Las dos muertes registradas en Puebla corresponden a menores de un año que no contaban con antecedente de vacunación. La Secretaría de Salud advierte que la tos ferina puede ser mortal en infantes sin protección inmunológica, lo que subraya la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación.

Reforzarán campañas de salud en Puebla

La Secretaría de Salud estatal anunció una intensificación en las campañas de vacunación y vigilancia epidemiológica, especialmente en municipios con mayor vulnerabilidad. La entidad buscará reducir la tasa de letalidad y evitar nuevos casos en lo que resta del año.

Conclusión

Con 45 muertes registradas a nivel nacional por esta enfermedad en lo que va de 2025, Puebla enfrenta un reto sanitario urgente. La tasa de letalidad por tos ferina en el estado exige acciones inmediatas y una respuesta coordinada para proteger a la población más vulnerable.



Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.