Autoridades prevén un ambiente caluroso en Puebla, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 40 grados Celsius. Esta información fue compartida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC). Las autoridades han emitido recomendaciones preventivas para evitar afectaciones por las condiciones climáticas extremas.
Nuevo frente frío en el país
Según recientes reportes meteorológicos, diversos sistemas han ingresado al país, entre ellos un nuevo frente frío. También se registran ondas de calor que provocarán un panorama climático variado en la República Mexicana. Mientras algunas regiones del norte y sur de México presentarán lluvias y fuertes rachas de viento, en Puebla predominarán los cielos despejados y las altas temperaturas.

Protección Civil advirtió que las zonas más afectadas por el calor serán aquellas ubicadas en la región de la Mixteca, así como en las sierras Nororiental, Negra y Norte. En esta última, el termómetro podría incluso superar los 41 grados. Se anticipa que estas condiciones se mantendrán durante las próximas 48 horas, con baja probabilidad de lluvias en la mayoría del estado.
Autoridades piden precauciones ante altas temperaturas en Puebla
Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la población a evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. También se recomienda utilizar ropa ligera y de colores claros, protegerse con gorra, sombrero o gafas solares, así como mantenerse hidratado, privilegiando el consumo de agua simple.
La Coordinación Estatal de Protección Civil publicó estas recomendaciones a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), insistiendo en la importancia de seguir las indicaciones que se emitan por medios oficiales. El objetivo es prevenir golpes de calor, deshidratación u otras complicaciones derivadas de la exposición a temperaturas extremas.

Finalmente, se hizo un llamado especial a cuidar a menores de edad, personas adultas mayores y a quienes padecen enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables a los efectos del calor. Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y actualizarán la información en caso de cambios significativos en el pronóstico.