Puebla realizará su primera elección judicial en junio de 2027

elección judicial elección judicial

El próximo 6 de junio de 2027, Puebla vivirá un momento histórico al llevar a cabo su primera elección judicial. Este evento coincidirá con las elecciones federales y locales, y por primera vez, los ciudadanos podrán votar por los magistrados y jueces que integrarán el Poder Judicial del estado.

La reforma constitucional que lo hace posible fue aprobada por la Comisión de Gobernación del Congreso local. Sin embargo, hubo oposición de las diputadas Susana Riestra (PAN) y Fedrha Suriano (MC).

Nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y más cambios importantes

Con esta reforma, se crea el Tribunal de Disciplina Judicial, que tendrá la responsabilidad de supervisar y sancionar el trabajo de jueces y magistrados en Puebla. Este tribunal estará compuesto por cinco personas elegidas mediante voto popular. Lo que promete aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema judicial.

Además, se establece la creación del Órgano de Administración Judicial. Y el cual estará formado por cinco miembros seleccionados por los tres Poderes del Estado. Además, será el encargado de gestionar la carrera judicial. Un cambio clave dentro de la reforma es la separación del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial, convirtiéndolo en un órgano autónomo, tal como recomendó la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Pasos a seguir para la elección judicial Puebla

El proceso electoral para elegir a los jueces y magistrados de Puebla en 2027 comenzará con el envío de la lista de cargos a renovar por parte del Consejo de la Judicatura al Congreso local. Posteriormente, el Congreso publicará la convocatoria para las postulaciones y se crearán Comités de Evaluación encargados de calificar las candidaturas, las cuales serán enviadas al Instituto Electoral del Estado (IEE).

Los actuales jueces y magistrados tendrán pase directo a la boleta electoral, a menos que decidan no postularse. En caso de que rechacen su postulación, seguirán en el cargo hasta que un nuevo juez sea elegido. Este proceso marcará un cambio importante en la manera en que se eligen las autoridades judiciales en el estado.

Durante 2025 y 2026, los nombramientos de magistrados continuarán bajo el proceso actual, mientras la elección judicial se prepara para realizarse en 2027.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.