Puebla aplaza inversiones ante presión arancelaria

Puebla aplaza inversiones ante presión arancelaria Puebla aplaza inversiones ante presión arancelaria
Seis empresas de los sectores automotriz, metalmecánico y plásticos pospusieron inversiones en Puebla hasta 2026 debido a la incertidumbre arancelaria en EEUU

Inversiones industriales se aplazan en Puebla hasta 2026 debido a la incertidumbre generada por los aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos. Las medidas, enfocadas en el aluminio y los automóviles fabricados en México, influyeron en la decisión de seis empresas de los sectores automotriz, metalmecánico y plásticos, que decidieron mover sus planes al 2026. Los proyectos contemplaban la generación de 1,500 empleos y se encontraban en fase de planificación, lo que explica la necesidad de reajustarlos antes de su ejecución.

Cada proyecto industrial requiere definir ubicación, infraestructura disponible y presupuesto, por lo que cualquier pausa obliga a revisar todo el esquema. Aunque no compartió montos de inversión, señaló que cada uno de estos desarrollos generaría decenas de puestos de trabajo una vez en marcha.

Factores que influyen en el aplazamiento

Tres de las seis empresas mantienen la intención firme de invertir, mientras las otras evaluarán las condiciones económicas internacionales antes de tomar una decisión. La incertidumbre arancelaria, explicó, modificó el escenario previsto para Puebla, lo que llevó a mover los planes un año más, a la espera de mayor claridad.

El dirigente empresarial señaló que el sector automotriz podría reactivar nuevos proyectos en 2025 si se resuelve el tema comercial con Estados Unidos. Además, destacó la importancia de contar con más zonas industriales equipadas para recibir empresas que buscan ampliarse o reubicarse.

Infraestructura e impulso local al crecimiento

La infraestructura industrial debe fortalecerse, ya que representa ventajas clave para atraer nuevas inversiones. Puebla cuenta con hectáreas disponibles para futuros desarrollos y que su ubicación estratégica como punto de conexión entre el sur y el centro del país lo hace un territorio con potencial para nuevos proyectos empresariales.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.