Huejotzingo celebra la Feria de la Sidra 2025

Huejotzingo celebra la Feria de la Sidra 2025 Huejotzingo celebra la Feria de la Sidra 2025
La Feria de la Sidra 2025 en Huejotzingo se realizará del 28 de noviembre al 31 de diciembre, con más de 20 marcas locales.

La Feria de la Sidra 2025 en Huejotzingo es el evento que dará inicio el 28 de noviembre y concluirá el 31 de diciembre, con el propósito de mostrar la tradición productiva del Pueblo Mágico y atraer visitantes durante la temporada decembrina. La celebración se realiza porque la sidra local recibió este año la Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo que respalda oficialmente su origen y reconoce que sólo la bebida elaborada en esta zona puede llamarse “Sidra de Huejotzingo”. Esto fortalece la identidad del municipio y explica por qué autoridades estatales y locales presentaron una agenda ampliada de actividades para promover su consumo y su historia.

El anuncio se hizo junto con la presentación de la segunda edición de la Villa Navideña, que permanecerá abierta del 21 de noviembre al 6 de enero. Ambas propuestas conforman un cierre de año que proyecta una afluencia elevada y un impacto económico relevante para productores, artesanos, cocineras tradicionales y prestadores de servicios turísticos. Las estimaciones oficiales indican que la Villa Navideña podría recibir 50 mil visitantes y generar alrededor de 12 millones de pesos, mientras que la Feria de la Sidra prevé la llegada de 5 mil personas y una derrama cercana a 2 millones de pesos.

Fechas y actividades principales

El primer cuadro del municipio se transformará con un recorrido temático que incorpora un árbol monumental, pasillos iluminados y un circuito con cuatro estaciones: Duendilandia, Candyland, Reino Encantado y Zona Claus. El encendido oficial tendrá lugar el 21 de noviembre a las 19:00 horas en la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda, donde también se instalarán los expositores de la bebida tradicional.

En esa misma plaza, las y los visitantes encontrarán más de 20 marcas locales de sidra, además de licores artesanales y conservas cuyo proceso responde a recetas familiares. Estas bebidas forman parte de una producción que alcanza hasta tres millones de botellas anuales y genera un valor económico estimado en 210 millones de pesos. Los precios disponibles durante la feria irán de los 70 a los 160 pesos, según la presentación.

Importancia para el municipio

Las autoridades destacaron que la IGP otorgada por el IMPI a la “Sidra de Huejotzingo” fortalece la tradición y mantiene activa una actividad que involucra a más de 20 casas sidreras y cerca de 40 marcas. También subrayaron que el turismo en Pueblos Mágicos registró niveles altos de ocupación durante el fin de semana largo, lo cual respalda la expectativa favorable para esta temporada.

Con ambas celebraciones, la administración estatal busca impulsar experiencias que conecten con el patrimonio cultural de Huejotzingo y respalden a los productores locales, quienes conservan técnicas que han pasado de generación en generación.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.