Desde el 26 de mayo de 2025, Autotraffic comenzó a operar 80 nuevas cámaras en diversas vialidades de Puebla para controlar el exceso de velocidad y supervisar el comportamiento de los conductores. El programa, conocido como Monitor Vial, busca reducir accidentes y proteger la vida de los automovilistas.
¿Dónde están las cámaras que aplican fotomultas en Puebla?
Setenta cámaras se enfocan en exceso de velocidad y se ubican en las siguientes vialidades principales:
- Vía Atlixcáyotl: 17
- Periférico Ecológico: 19
- Bulevar Puebla-Amozoc: 4
- Bulevar Huejotzingo-Cholula: 5
- Avenida Las Torres: 2
- Carretera Tehuacán-Teotitlán: 2
- Bulevar Atlixco: 1
- Autopista Virreyes-Teziutlán: 3
- Autopista Apizaco-Huauchinango: 2
- Bulevar Forjadores: 2
- Bulevar Valsequillo: 2
- Autopista Puebla-Orizaba: 2
- Calzada Zavaleta: 1
- Autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan: 2
- Autopista Siglo XXI: 3
Cada cámara captura foto del vehículo, placas, velocidad, límite permitido, ubicación y hora de la infracción.

Cámaras de estudio del comportamiento
Las otras 10 cámaras no aplican fotomultas y sirven para estudiar conductas al volante, como uso de celular, cinturón de seguridad o niños en el asiento delantero. Están colocadas en:
- Bulevar Forjadores: 2
- Recta a Cholula: 2
- Bulevar del Niño Poblano: 2
- Bulevar Atlixco: 2
- Vía Atlixcáyotl: 2
¿Cuánto podría ganar Autotraffic?
Según el contrato, si la empresa alcanza la meta de 1.5 millones de fotomultas, recibirá hasta 599.5 millones de pesos. Si cumple solo con 614 mil infracciones, cobrará 239.8 millones de pesos. Cada fotomulta pagada equivale a 336.21 pesos.
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, aclaró que el objetivo del programa no es recaudatorio. La prioridad es reducir accidentes y crear vialidades más seguras en Puebla.