Junior H enfrenta investigación por presunta apología del delito

Junior H enfrenta investigación por presunta apología del delito Junior H enfrenta investigación por presunta apología del delito
El cantante Junior H compareció ante la Fiscalía de Jalisco tras ser acusado de apología al delito por interpretar el corrido “El Azul”.

El cantante de corridos tumbados Antonio Herrera, conocido artísticamente como Junior H, compareció el martes ante la Fiscalía de Jalisco luego de que las autoridades lo citaran por una posible apología al delito. La investigación se originó tras su presentación en el palenque de las Fiestas de Octubre en Zapopan, donde interpretó El Azul, un corrido que alude a Juan José Esparragoza Moreno, presunto integrante del Cártel de Sinaloa.

La polémica comenzó días después del concierto, cuando el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, informó que el músico podría enfrentar una multa de hasta 33 mil pesos por la interpretación del tema. La situación escaló rápidamente y derivó en la comparecencia del artista ante las autoridades estatales.

Disculpa pública y postura oficial

A inicios de noviembre, Junior H publicó un comunicado donde ofreció disculpas públicas. En su mensaje, aseguró que interpretó canciones “inadecuadas para el contexto actual” y reiteró su compromiso con promover temas centrados en “el amor y los corazones rotos”.

Sin embargo, las autoridades locales señalaron que el cantante había sido advertido previamente sobre las restricciones y sanciones aplicables. Frangie confirmó que, además de la multa, el artista quedó vetado de presentarse en Zapopan. El Código Penal del Estado de Jalisco establece sanciones de hasta seis meses de prisión para quienes inciten o hagan apología pública de un delito.

El debate sobre los corridos y sus límites

El caso de Junior H se suma a una larga lista de controversias relacionadas con los corridos tumbados y bélicos. En meses recientes, agrupaciones como Los Alegres del Barranco enfrentaron críticas por proyectar imágenes de líderes criminales durante sus conciertos.

Pese a los señalamientos, el Gobierno Federal ha optado por no prohibir este tipo de música, aunque varios estados aplican multas y restricciones. La controversia sigue abierta: entre la libertad artística y la responsabilidad social, el debate sobre los corridos continúa generando discusión dentro y fuera de los escenarios.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.