¿Cuándo se debe poner el árbol de Navidad en 2025? Fecha ideal según la tradición

¿Cuándo se debe poner el árbol de Navidad en 2025? Fecha ideal según la tradición ¿Cuándo se debe poner el árbol de Navidad en 2025? Fecha ideal según la tradición
Foto: Freepik

Con la llegada de noviembre, comienza a sentirse el espíritu navideño en miles de hogares mexicanos. Las luces, los adornos y los villancicos anuncian la cercanía de una de las épocas más esperadas del año. Sin embargo, de acuerdo con la tradición católica, el momento ideal para poner el árbol de Navidad no es tan temprano como muchos creen.

La Iglesia señala que existe un día simbólico y espiritual que marca el inicio de este tiempo de preparación: el Adviento, un periodo previo a la Navidad que invita a la reflexión, la esperanza y la fe.

El día correcto para poner el árbol de Navidad en 2025

Según la tradición católica, el árbol de Navidad debe colocarse el primer domingo de Adviento, que en 2025 caerá el 30 de noviembre. Este día representa el inicio del nuevo año litúrgico, un momento de preparación espiritual para celebrar el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre.

El Adviento dura cuatro semanas y culmina en la Nochebuena, por lo que este periodo se considera el más apropiado para colocar la decoración navideña: el árbol, el nacimiento, las luces y las coronas de Adviento, símbolos que llenan el hogar de fe y esperanza.

Leer más: León vs Puebla: ¿Cuándo y dónde ver su último duelo del Apertura 2025 de la Liga MX?

El significado religioso del árbol de Navidad

Más allá de su belleza decorativa, el árbol de Navidad tiene un profundo significado espiritual dentro del cristianismo.

El pino, por mantenerse verde todo el año, representa la vida eterna y la presencia constante de Dios, incluso en los momentos difíciles.

Las luces que lo adornan simbolizan la luz de Cristo que ilumina el mundo, mientras que los adornos y la estrella en la punta recuerdan la guía divina de los Reyes Magos hacia el pesebre de Belén. Por eso, para muchos creyentes, decorar el árbol es un acto de fe y agradecimiento, más que una simple costumbre festiva.

¿Cuándo se debe quitar el árbol de Navidad?

De acuerdo con la Iglesia Católica, la decoración navideña (incluyendo el árbol, el nacimiento y las coronas) debe mantenerse hasta el 6 de enero de 2026, Día de Reyes o Epifanía, que conmemora la llegada de los Magos de Oriente al Niño Jesús.

No obstante, algunas familias optan por conservar la decoración hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, fecha que marca el cierre oficial del ciclo navideño con la presentación del Niño Jesús en el templo. Ambas fechas son consideradas adecuadas dentro del calendario religioso.

La tradición del Adviento: Un tiempo de fe y esperanza

El Adviento es mucho más que una cuenta regresiva hacia la Navidad; es un periodo de renovación espiritual y unión familiar.

Durante estas cuatro semanas, las familias católicas preparan la corona de Adviento, que incluye cuatro velas (tres moradas y una rosa) que se encienden progresivamente cada domingo, simbolizando la esperanza, la fe, la alegría y el amor.

Colocar el árbol en esta época es una manera de vivir conscientemente el mensaje navideño, enfocándose en los valores cristianos que dan sentido a la celebración.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.