Durante octubre de 2025, la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), localizó y desactivó 23 tomas clandestinas de hidrocarburo en los municipios de Huauchinango y Ahuazotepec, ubicados en la Sierra Norte de Puebla. Esta acción forma parte de la estrategia nacional contra el robo de combustibles, delito que continúa afectando diversas regiones del país.
De acuerdo con los reportes oficiales, en lo que va del año se han detectado e inhabilitado 241 tomas clandestinas en territorio poblano. Las operaciones conjuntas entre Semar y el personal de Seguridad Física de Pemex buscan reforzar la vigilancia en los ductos que atraviesan la región, especialmente en el tramo del Tuxpan–Azcapotzalco, uno de los más vulnerables a las extracciones ilegales.

Huauchinango y Ahuazotepec, los municipios más afectados
Las autoridades federales identifican a Huauchinango y Ahuazotepec como los municipios con mayor incidencia de huachicol en Puebla. Entre enero y junio de este año se reportaron 118 tomas clandestinas en Huauchinango y 44 en Ahuazotepec, concentrando más de la mitad de los casos registrados en la entidad.
El robo de hidrocarburo, además de generar pérdidas económicas para Pemex, representa un riesgo ambiental y de seguridad para las comunidades cercanas a los ductos. Las tomas ilegales suelen localizarse en zonas rurales o de difícil acceso, lo que complica su detección y eleva la posibilidad de accidentes por fugas o explosiones.
LEE TAMBIÉN: CJNG intenta entrar a Puebla, alerta edil de Eloxochitlán

Coordinación interinstitucional para combatir el huachicol
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que aunque el combate al robo de combustible corresponde a la Federación, el gobierno estatal mantiene colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.