CJNG intenta entrar a Puebla, alerta edil de Eloxochitlán

CJNG intenta entrar a Puebla, alerta edil de Eloxochitlán CJNG intenta entrar a Puebla, alerta edil de Eloxochitlán
El alcalde de Eloxochitlán, Delfino Hernández, confirmó amenazas del CJNG y advirtió que el cártel busca ingresar a Puebla por su municipio.

El alcalde de Eloxochitlán, Delfino Hernández Hernández, confirmó haber recibido amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo que —según sus declaraciones— intenta ingresar a Puebla por la zona limítrofe con Veracruz. El edil aseguró que las intimidaciones no son nuevas, pues han ocurrido durante los tres periodos que ha encabezado la administración municipal, en una de las regiones más marginadas del estado.

Hernández explicó que los grupos armados que se identifican como parte del CJNG provienen de Veracruz, y que buscan extender su presencia hacia municipios poblanos. Sin embargo, subrayó que hasta ahora no han logrado establecerse en la zona.

“Los que siempre me han amenazado son del estado de Veracruz, quienes dicen llamarse CJNG. Han querido incursionar en Eloxochitlán para poder expandirse a otros municipios, pero nunca se les ha permitido”, señaló.

Refuerzan seguridad con Ejército y Policía Estatal

Tras recientes hechos violentos en el municipio, 50 elementos de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército Mexicano arribaron a Eloxochitlán. Las fuerzas federales y estatales instalaron módulos de control en accesos y salidas, además de patrullajes en puntos estratégicos.

El edil aclaró que los tres hombres asesinados el pasado sábado —identificados como Dionicio, Isidro y Giovani, de 16 años— eran campesinos del municipio y no tenían relación con el ayuntamiento ni con la policía, como había indicado previamente el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González.

Huixcolotla descarta amenazas y renuncias masivas

En contraste, el presidente municipal de San Salvador Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Florentino, rechazó haber recibido amenazas o haber solicitado protección, desmintiendo así al secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala.

Porras precisó que solo el 40% de los policías municipales renunció tras el asesinato de tres elementos, y aclaró que el municipio opera actualmente con apoyo de 15 policías estatales.

El edil, médico de profesión, afirmó que en sus cuatro años al frente del ayuntamiento nunca ha sido amenazado y que existe confianza ciudadana hacia su administración.

“Me sorprende la violencia con la que atacaron a nuestros policías, pero en Huixcolotla hay gobernabilidad”, sostuvo.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.