La representante mexicana Fátima Bosch rompió el silencio después del incidente ocurrido durante el certamen Miss Universo 2025 en Tailandia, cuando el coorganizador del concurso, Nawat Itsaragrisil, la insultó públicamente al llamarla “tonta” y pidió a personal de seguridad retirarla del lugar. El hecho sucedió el 3 de noviembre en Bangkok, durante la ceremonia de imposición de bandas con las candidatas internacionales. La mexicana explicó qué ocurrió, cómo lo enfrentó y por qué decidió no guardar silencio.
Un altercado que desató controversia
Durante una reunión entre las concursantes, Nawat Itsaragrisil cuestionó a Fátima Bosch sobre su presunta falta de publicaciones en redes sociales relacionadas con el país anfitrión. La modelo, visiblemente confundida, respondió que no entendía el motivo de la observación y aclaró que no tenía intención de omitir contenido sobre Tailandia. Sin embargo, el organizador insistió en el reclamo y relacionó su respuesta con una supuesta falta de cooperación del director nacional de México, a quien también dirigió comentarios despectivos.
Fue entonces cuando, en tono molesto, Itsaragrisil llamó “tonta” a Bosch frente a todas las participantes. La mexicana reaccionó con firmeza y le respondió que no aceptaba ser tratada de manera irrespetuosa, destacando que estaba allí para representar a su país con respeto y compromiso. El empresario replicó que debía “guardar respeto”, a lo que Bosch contestó: “Sí, pero usted no me está respetando como mujer”.
La tensión creció cuando el organizador pidió la intervención de seguridad. Varias concursantes se levantaron de sus asientos para solidarizarse con la mexicana y protestar por el trato recibido. El video del momento, difundido por medios internacionales, muestra a Itsaragrisil visiblemente molesto y advirtiendo que quienes apoyaran a Bosch podrían ser sancionadas.
La respuesta de Bosch y su mensaje
Tras el incidente, Fátima Bosch ofreció declaraciones a la prensa en las que señaló que lo ocurrido no era un asunto personal, sino un tema de respeto y dignidad hacia todas las mujeres. Explicó que siempre ha actuado con cordialidad, buscando dar su mejor desempeño y representar a México con orgullo.
“Lo que hizo el director fue irrespetuoso. Me llamó tonta porque tiene problemas con mi organización, y eso no es justo. Estoy aquí, hago todo bien, no me meto con nadie, solo intento ser amable y dar lo mejor de mí”, afirmó la tabasqueña.
La representante mexicana también envió un mensaje a quienes siguen su trayectoria: “No importa si tienen un gran sueño o una corona, si eso les quita la dignidad, deben irse”. Su frase se viralizó como una declaración de principios sobre la defensa del respeto en cualquier escenario.
La organización Miss Universo México respaldó públicamente a su representante, calificando el hecho como “inaceptable” y reiterando que ninguna mujer merece ser insultada o humillada en ningún contexto.

Más allá del concurso
El altercado protagonizado por Fátima Bosch no solo generó repercusión en redes sociales, sino que también abrió un debate sobre la manera en que se manejan los certámenes internacionales de belleza y el trato que reciben las participantes.
Para Bosch, la experiencia reafirma su postura de que la dignidad personal está por encima de cualquier título. Para la organización del evento, el episodio representa un llamado de atención sobre la responsabilidad de mantener un ambiente respetuoso y profesional entre sus figuras públicas.
El certamen Miss Universo 2025 continúa con sus actividades en Bangkok, aunque bajo la mirada crítica de los medios y del público. Lo ocurrido deja una reflexión clara: la elegancia y el glamour del concurso no pueden estar por encima del respeto y la dignidad de las mujeres que lo representan.