Congestión vehicular en la autopista México–Puebla este martes

Congestión vehicular en la autopista México–Puebla este martes Congestión vehicular en la autopista México–Puebla este martes
Este martes 4 de noviembre se registra tráfico intenso en la autopista México–Puebla con dirección a la capital poblana.

La mañana de este martes 4 de noviembre de 2025 comenzó con fuerte congestión vehicular en la autopista México–Puebla. Desde primeras horas del día, se reportan largas filas de autos y camiones en dirección a la capital poblana, afectando el flujo en distintos puntos de la vía. De acuerdo con los primeros reportes, el tráfico se ha complicado por el incremento de vehículos tras el fin de semana largo y posibles trabajos en algunos tramos del camino.

Automovilistas que circulan por la zona informan que las filas de vehículos se extienden por varios kilómetros, especialmente cerca de los accesos a Puebla. Algunos usuarios han compartido imágenes en redes sociales donde se observan autos detenidos por lapsos prolongados, mientras otros alertan sobre demoras considerables para llegar a la zona metropolitana.

Causas del tráfico y recomendaciones para automovilistas

Hasta el momento, no se ha confirmado un accidente o cierre total que explique el congestionamiento, sin embargo, la combinación del horario laboral, el regreso de viajeros y obras parciales ha contribuido a la saturación de la vía. Autoridades viales y concesionarias recomiendan conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y prever más tiempo en el traslado.

Como medida alternativa, se sugiere utilizar la carretera federal México–Puebla, donde la circulación es más fluida, o planear el viaje en horarios de menor carga. Se espera que, conforme avance la mañana, el tránsito comience a normalizarse gradualmente.

La autopista México–Puebla es uno de los principales accesos hacia la capital del estado, por lo que cualquier incremento en la afluencia vehicular impacta de manera directa en los tiempos de traslado. Por ello, se exhorta a los conductores a mantenerse informados mediante fuentes oficiales de tránsito y a considerar rutas alternas para evitar contratiempos.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.