La celebración de Halloween 2025, también conocida como la Noche de Brujas, se consolida como una de las festividades más populares del mundo. Cada 31 de octubre, millones de personas decoran sus hogares, usan disfraces y participan en eventos temáticos.
Un informe de LN+ mostró los precios de los artículos más comprados para esta fecha. Las calabazas tradicionales cuestan alrededor de $1500, los fantasmas decorativos tienen un valor similar y las calabazas con luces alcanzan los $6000. La decoración para casas puede costar entre $500.000 y $1.000.000, según el tamaño y la calidad de los materiales.
Esta tendencia crece año con año gracias a la influencia del cine y las redes sociales, que impulsan la ambientación temática y los disfraces creativos.
El origen celta de Halloween
El origen de Halloween se remonta al festival celta de Samhain, celebrado el 1° de noviembre en Irlanda, Reino Unido y el norte de Francia. Este ritual marcaba el fin de la cosecha de verano y el inicio del otoño.
Durante el Samhain, las personas vestían disfraces para ahuyentar espíritus y encendían hogueras con paja. Los colores predominantes eran el naranja, que simboliza la cosecha, y el negro, que representa la oscuridad y la muerte.

De tradición pagana a fenómeno global
Con la Gran Hambruna de Irlanda en 1845, millones de personas migraron a Estados Unidos, llevando consigo la tradición de Halloween. Allí, se fusionó con otras costumbres religiosas, derivando en la expresión inglesa “All Hallows’ Eve”, que significa “Víspera de Todos los Santos”.
Con el paso del tiempo, esta celebración evolucionó hacia lo que hoy conocemos: una fecha llena de disfraces, dulces, películas de terror y decoraciones temáticas.
Actualmente, Halloween 2025 no solo tiene un fuerte impacto cultural, sino también económico, siendo una de las festividades más rentables del año a nivel global.