DIF Municipal de Puebla enfrenta crisis por falta de capacidad

DIF Municipal de Puebla enfrenta crisis por falta de capacidad DIF Municipal de Puebla enfrenta crisis por falta de capacidad
El DIF Municipal de Puebla enfrenta una crisis ante el aumento de casos de violencia familiar y problemas de salud mental.

Crisis familiar y de salud mental rebasan la capacidad del DIF Municipal de Puebla, reconoció su director general, Alejandro Cortés Carrasco, durante su comparecencia ante las comisiones del Cabildo. A pesar de los múltiples servicios y programas que ofrece el organismo, las cifras reveladas exponen un panorama alarmante en materia de violencia familiar, vulnerabilidad social y atención psicológica en la capital del estado.

El titular del Sistema Municipal DIF (SMDIF) informó que el programa “Puerta Violeta”, orientado a la protección y empoderamiento de mujeres, atendió a 132 mujeres junto con sus dependientes. No obstante, la capacidad de albergue inmediato resultó limitada: solo cuatro mujeres y sus hijos pudieron ser resguardados de manera segura, pese a que se recibieron más de 200 reportes de violencia.

Violencia familiar en aumento y respuesta institucional limitada

Cortés Carrasco detalló que durante el último periodo se recibieron 212 reportes de violencia familiar y vulneración de derechos, de los cuales únicamente 40 mujeres fueron acompañadas para presentar denuncias ante el Ministerio Público. Además, solo se interpusieron cinco denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado por violencia familiar o casos de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Otros 16 expedientes fueron canalizados a la Procuraduría de Protección.

Estas cifras evidencian una brecha entre la demanda social y la capacidad institucional de respuesta. Aunque el DIF Municipal ofrece acompañamiento jurídico, médico y psicológico, la magnitud de los casos supera sus recursos humanos y operativos, dejando claro que la violencia doméstica y la salud mental requieren una atención estructural más amplia.

LEE TAMBIÉN: Abusos y largas jornadas en Mercado Libre Puebla

La salud mental, otro frente crítico en Puebla

El director del organismo también subrayó que los problemas de salud mental en la capital poblana se han convertido en una prioridad urgente. De acuerdo con su informe, durante el último año se brindaron más de 12 mil servicios de atención psicológica, tanto de valoración como de contención, lo que refleja una creciente demanda por apoyo emocional.

Cortés Carrasco reconoció que parte de estas acciones buscan prevenir tragedias como el caso de Yusvely Marianny Núñez Rodríguez, joven que se quitó la vida en la Vía Atlixcáyotl y cuyo fallecimiento encendió alertas sobre la falta de atención oportuna en materia de salud emocional.

En el ámbito social, los datos del DIF también reflejan una alta dependencia de los programas de asistencia alimentaria. En total, se distribuyeron 2 millones 559 mil 927 desayunos escolares a niñas y niños en instituciones educativas del municipio. Esta cifra da cuenta de la vulnerabilidad económica de cientos de familias que dependen del apoyo público para cubrir necesidades básicas.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.