Abusos y largas jornadas en Mercado Libre Puebla

Abusos y largas jornadas en Mercado Libre Puebla Abusos y largas jornadas en Mercado Libre Puebla
Repartidores externos de Mercado Libre en Puebla denuncian largas jornadas, pagos variables y falta de apoyo ante accidentes.

Trabajar como repartidor externo de Mercado Libre en Puebla implica enfrentar jornadas extensas, pagos variables y poca protección ante accidentes o robos. Así lo expresaron colaboradores del sistema de entregas, quienes solicitaron mantener el anonimato por temor a represalias.

Dentro del esquema operativo, la empresa distingue entre repartidores “extras”, que usan sus propios vehículos, y los subcontratados por empresas intermediarias. Sin embargo, ambos grupos comparten una misma realidad:

  • Largas jornadas que inician desde las seis de la mañana y terminan sin horario definido
  • Pausas mínimas para comer
  • Pagos que varían según la carga de trabajo y las condiciones de entrega.

“Hay días que ganamos mil pesos, otros apenas 700. No hay tiempo para comer, pasamos todo el día entregando paquetes”, relató uno de los trabajadores.

Quien añadió que la presión por cumplir rutas y tiempos de entrega genera desgaste físico y emocional.

LEE TAMBIÉN: No caigas en engaños: pagos vehiculares solo en el sitio oficial

Falta de apoyo y exposición al riesgo

Además de la carga laboral, los repartidores enfrentan riesgos de asaltos y accidentes viales. Según los testimonios, ni las empresas subcontratistas ni Mercado Libre asumen los costos por daños o pérdidas, dejando a los trabajadores en situación de vulnerabilidad económica.

“Si te asaltan o chocas, tú lo pagas. La empresa no responde y hasta te pueden bloquear de la aplicación”, señaló otro colaborador.

Quien afirmó que la inseguridad en carretera es uno de los mayores temores entre los conductores.

Protestas recientes y denuncias públicas

Durante 2025, las condiciones laborales han motivado al menos dos manifestaciones en el centro de distribución de Mercado Libre en el Parque Industrial Finsa, Puebla. La más reciente, ocurrida el 22 de octubre, fue encabezada por ocho repartidores subcontratados que exigieron la liberación de una camioneta y la de un conductor detenido tras un error en el reporte de robo de una unidad.

El propietario del vehículo explicó que la confusión generó pérdidas económicas y legales, además de la imposibilidad de seguir trabajando. En marzo, otro grupo de empleados denunció despidos injustificados, atribuidos a retrasos, accidentes o robos durante las rutas, factores que —aseguran— están fuera de su control.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.