El Estadio Cuauhtémoc será parte del Mundial 2026

El Estadio Cuauhtémoc será parte del Mundial 2026 El Estadio Cuauhtémoc será parte del Mundial 2026
El Estadio Cuauhtémoc de Puebla será uno de los centros de entrenamiento oficiales para el Mundial 2026. Conoce los detalles.

FIFA elige al Estadio Cuauhtémoc como sede de entrenamiento para el Mundial 2026, destacando su historia, ubicación y condiciones ideales para la preparación de las selecciones que disputarán la próxima Copa del Mundo. El anuncio se dio como parte de la lista oficial de recintos que la Federación Internacional de Fútbol Asociación designó para este propósito, en el marco de los preparativos rumbo al torneo que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

El Estadio Cuauhtémoc, casa del Club Puebla, fue una de las 13 sedes mexicanas seleccionadas como centro de entrenamiento. De acuerdo con la FIFA, el recinto cumple con los requisitos técnicos, de infraestructura y logística necesarios para recibir a equipos de talla internacional, manteniendo los estándares establecidos por el organismo para la justa deportiva más importante del planeta.

Un estadio con historia y condiciones ideales

El inmueble poblano no es ajeno a la historia mundialista. Ha sido sede de dos Copas del Mundo —en 1970 y 1986— y actualmente ofrece instalaciones modernas, césped natural y espacios adaptables para los entrenamientos. Su altitud de 2,220 metros sobre el nivel del mar y su clima templado lo convierten en un punto estratégico para la preparación física de los equipos.

La FIFA también señaló que el Grand Fiesta Americana Puebla, ubicado en la zona de Angelópolis, será el hotel oficial de concentración para las selecciones que tengan encuentros en México. Esta elección subraya la capacidad de la ciudad para recibir eventos internacionales, gracias a su infraestructura hotelera, accesibilidad y riqueza cultural.

LEE TAMBIÉN: Claudia Cid rompe fronteras en el fútbol femenil europeo

Puebla, anfitriona de la tradición y el fútbol

Más allá del aspecto deportivo, la designación del Estadio Cuauhtémoc representa una oportunidad para mostrar a Puebla ante el mundo. La ciudad, reconocida por su arquitectura colonial, sus azulejos de Talavera y su gastronomía emblemática, como el mole poblano, ofrecerá una experiencia cultural a visitantes y turistas que lleguen con motivo del torneo.

Hasta mediados de octubre, la FIFA reportó más de un millón de boletos vendidos para la Copa del Mundo 2026, con aficionados provenientes de 212 países. La expectación por esta edición, que reunirá a 48 selecciones, marca un precedente en la historia del fútbol mundial y coloca a México nuevamente en el mapa deportivo global.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.