La Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta con un seguro institucional de más de tres mil 200 millones de pesos para atender los daños ocasionados por las lluvias en escuelas del país. Este monto, operado por la aseguradora Agroasemex, permitirá financiar la limpieza, rehabilitación y reconstrucción de planteles que sufrieron afectaciones durante las recientes precipitaciones.
El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, explicó que el objetivo es garantizar que los estudiantes puedan continuar su ciclo escolar sin interrupciones. De los mil 297 planteles con daños, se ha brindado atención a 805, mientras que 492 se encuentran en evaluación técnica para determinar el tipo de intervención que requerirán.

En regiones como la Huasteca de San Luis Potosí, las lluvias provocaron inundaciones que afectaron bardas, mobiliario y materiales escolares, aunque en algunos casos será necesario reconstruir por completo los edificios cercanos a ríos. En Huejutla, Hidalgo, varias escuelas permanecieron cubiertas por más de un metro de lodo, por lo que ya comenzaron las labores de limpieza y desinfección, además de la revisión estructural de las instalaciones.
LEE TAMBIÉN: Aguinaldo 2025: Lo que debes saber para recibir tu pago correctamente
SEP realizará un plan integral para rehabilitar planteles
El secretario de Educación explicó que la estrategia para atender las afectaciones contempla tres etapas principales. La primera consiste en el desazolve de coladeras, limpieza profunda de patios, aulas y áreas comunes, así como la desinfección de tinacos y cisternas.

En la segunda etapa, la SEP se encargará de reponer el mobiliario escolar dañado, incluyendo computadoras, materiales didácticos, útiles y equipo de laboratorio. Finalmente, la tercera etapa se enfocará en planteles con daños estructurales mayores, donde será necesario reparar o reconstruir bardas, techumbres y columnas colapsadas.
Con este plan y el respaldo del seguro institucional, la SEP busca restablecer la normalidad en los centros educativos afectados y asegurar que las y los alumnos puedan continuar sus estudios en espacios seguros y adecuados.