A lo largo de más de 16 km es que avanzó un derrame de hidrocarburos en el Río Pantepec, ocasionando una nueva crisis en Veracruz, estado gobernado por Rocío Nahle. Las autoridades y activistas denunciaron la situación, a la vez que alertaron sobre la expansión de la catástrofe.
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó en un comunicado sobre los trabajos que se realizan en el lugar. Indicaron que todo surgió porque las lluvias derivadas del huracán Priscilla, así como las siguientes, afectaron un ducto en el norte del estado.
TAMBIÉN LEE: Influencer Yulay denuncia bloqueo de ayuda humanitaria en Veracruz
Al 21 de octubre fue que terminaron de manera segura la reparación del ducto, además que atendieron la pérdida de contención registrada en alrededor de 8 kilómetros en las inmediaciones del municipio de Álamo Temapache.
Derrame en el Río Pantepec genera crisis y alerta en Veracruz
En medio de las críticas a la gestión de Rocío Nahle en la entidad, estalló este nuevo hecho que puso en riesgo a Álamo y Tuxpan, donde se reporta un fuerte olor a petróleo. Ante ello es que personal de la Secretaría de Marina coloca barreras de contención y efectúa labores para la recuperación del material.
Para evitar que la ciudadanía esté en riesgo inmediato por el derrame de hidrocarburos en el Río Pantepec, el servicio de agua en Tuxpan fue suspendido. Se desconoce cuándo se reanudará el servicio, dado que los trabajos de recuperación de material siguen en ejecución.
TAMBIÉN LEE: Rocío Nahle minimiza desastre en Álamo, Veracruz, mientras cientos de familias claman por ayuda
Reportes señalan que en total hay 300 elementos trabajando para controlar la situación. También se cuenta con un buque, un avión, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones menores, una barrera contenedora de puerto y más.
Dada la velocidad con que se expandió, la contaminación afectó a los arroyos El Xuchitl, Cebellal, Citlaltépetl y más.