Mr. Doctor y la lucha contra la desinformación médica

Mr. Doctor y la lucha contra la desinformación médica Mr. Doctor y la lucha contra la desinformación médica
Mr. Doctor expuso a médicos influencers y curanderos que difundían información falsa en Puebla. Descubre quiénes fueron desenmascarados

Mr. Doctor desenmascara médicos y curanderos en Puebla al revelar supuestas campañas de desprestigio y prácticas irregulares en el sector salud. El 24 de noviembre, el médico y creador de contenido denunció públicamente la estrategia contra la bebida rehidratante Electrolit, que involucraba a médicos influencers dispuestos a recibir hasta 48 mil pesos por publicar contenido negativo. Su intervención puso en evidencia la falta de transparencia en algunas colaboraciones mediáticas y reforzó la necesidad de ética en la divulgación de información médica.

Campañas de desprestigio y conflictos legales

Entre los médicos y figuras señaladas por Mr. Doctor se encontraba el Dr. Polo Guerrero, médico general egresado de la Universidad Autónoma de Durango y conocido por su contenido de divulgación científica. Dr. Polo publicó un video cuestionando Electrolit, criticando su alto contenido de azúcar y la falta de sellos de advertencia. La coincidencia entre su mensaje y los guiones filtrados por Mr. Doctor generó acusaciones de participación en una campaña pagada. Ante la presión de usuarios, el Dr. Polo eliminó el video y cerró los comentarios en sus redes sociales.

Maryfer Centeno, youtuber y grafóloga, también estuvo involucrada en un conflicto con Mr. Doctor por presunta violencia digital. Centeno afirmó que los comentarios del médico constituían violencia y no libertad de expresión, mientras que Mr. Doctor defendió su postura señalando la desinformación en salud y la protección de los pacientes. Tras meses de disputa, ambos concluyeron el litigio de manera amistosa, estrechándose las manos y emitiendo declaraciones de mutuo acuerdo.

Casos de pseudociencia y charlatanería

Marilyn Cote, abogada que se desempeñaba como falsa psiquiatra, fue expuesta por Mr. Doctor por diagnosticar erróneamente a pacientes y recetar medicamentos peligrosos sin formación adecuada. La denuncia atrajo la atención de autoridades, lo que derivó en su detención y visibilizó los riesgos de la usurpación de profesiones médicas.

Mircea Gabriel, conocido como el “curandero rumano”, también fue señalado por Mr. Doctor por ofrecer supuestas terapias milagrosas en el Paseo Bravo de Puebla sin ningún respaldo profesional. Según el influencer, el curandero atraía entre 100 y 150 personas diariamente, aprovechando la buena fe de los seguidores. Mr. Doctor advirtió que no descansaría hasta que se retirara al supuesto charlatán de la ciudad.

La labor de Mr. Doctor ha generado un debate importante sobre ética, salud y responsabilidad en la divulgación médica, mostrando cómo la desinformación puede afectar directamente a la población y resaltando la necesidad de transparencia en la promoción de productos y terapias.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.