Las intensas lluvias que impactaron a la Sierra Norte de Puebla siguen causando estragos en la región. En las últimas 24 horas, las autoridades lograron reabrir tres tramos carreteros, pero 29 localidades permanecen incomunicadas y 15 caminos continúan cerrados. La situación complica la movilidad y el acceso a servicios básicos en varias comunidades.
Trabajo constante para restablecer la conectividad en la Sierra Norte de Puebla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó en la Mañanera del Pueblo que los trabajos para abrir caminos avanzan, aunque el proceso sigue siendo intenso. Actualmente, 23 municipios presentan afectaciones, de los cuales 17 requieren atención prioritaria por la magnitud de los daños.
El número de localidades incomunicadas disminuyó de 32 a 29, lo que refleja un progreso en las labores de limpieza y apertura de caminos. De las 33 incidencias registradas en la red carretera poblana, 14 tramos están abiertos parcialmente y 15 permanecen cerrados. Además, 19 puentes sufrieron daños, lo que dificulta la circulación y el tránsito de vehículos de emergencia.

Pahuatlán, zona crítica
Pahuatlán se encuentra entre los municipios más afectados. La interrupción vial impacta directamente a varias comunidades, dificultando la llegada de suministros y asistencia. Para atender la situación, la SICT desplegó 34 máquinas y 80 trabajadores, apoyados por el Plan DN-III-E y Plan Marina. Esteva Medina estimó que se necesitarán dos a tres días para liberar por completo la circulación en la zona.
Acciones coordinadas en la región
La contingencia no afecta solo a Puebla. También reportan daños en Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. En conjunto, las autoridades han logrado liberar numerosas interrupciones viales en las últimas 24 horas, habilitando el paso provisional en varias rutas gracias a la coordinación entre la SICT y las Fuerzas Armadas.
Impacto en la población y medidas preventivas
El aislamiento afecta la entrega de alimentos, medicinas y servicios esenciales. Las autoridades llaman a la población a evitar transitar por zonas de riesgo, mantenerse informados sobre los tramos abiertos y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia.
El secretario Esteva Medina enfatizó que las labores continuarán hasta restablecer la conectividad total y garantizar la seguridad de todas las comunidades afectadas por las lluvias recientes.