Conectividad gratuita llega a damnificados de lluvias en cinco estados de México

damnificados lluvias México damnificados lluvias México
Foto: REUTERS / Rolando Ramos

Las intensas tormentas tropicales “Jerry” y “Raymond” provocaron graves inundaciones en Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo, afectando a miles de familias y comunidades enteras.

Desde el 9 de octubre, cuando comenzaron las lluvias extraordinarias, muchas localidades quedaron incomunicadas y sin electricidad, mientras los cuerpos de emergencia trabajaban para rescatar a las personas atrapadas y brindar asistencia inmediata. Hasta el corte más reciente, estas tormentas cobraron la vida de 64 personas.

Ante esta situación, el gobierno de México y varias empresas de telecomunicaciones decidieron implementar medidas de apoyo urgentes para garantizar la comunicación de los damnificados. Desde el 13 de octubre, AT&T, Telcel, Altán y Bait activaron planes especiales de llamadas, mensajes e internet gratuitos en las zonas más afectadas, permitiendo que las personas permanezcan conectadas con sus familiares y con información vital sobre la emergencia.

Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el 84% de los usuarios afectados en los cinco estados ya recuperó el suministro eléctrico, pero en muchas comunidades el acceso a servicios de comunicación sigue siendo esencial para coordinar ayuda, solicitar asistencia y mantenerse informado sobre la evolución de la emergencia.

damnificados de lluvias en cinco estados de México
Foto: Félix Márquez (AP)

Planes de apoyo activados por las compañías de telecomunicaciones para damnificados

  • AT&T: ofrece llamadas y mensajes ilimitados, además de 300 megabytes de datos por siete días, sin necesidad de recarga. Este plan aplica en los municipios más afectados de los cinco estados.
  • Telcel: habilitó desde el 14 de octubre tarifas gratuitas durante siete días en Veracruz y el norte de Puebla, permitiendo que los usuarios mantengan contacto constante sin costo adicional.
  • Altán: proporcionó roaming gratuito para usuarios Telcel en zonas afectadas, principalmente en Veracruz, facilitando la comunicación donde las redes locales quedaron interrumpidas.
  • Bait: distribuyó 1,800 chips en Poza Rica y entregó 31,000 paquetes con 2GB de datos, 250 minutos de llamadas y 250 mensajes a usuarios en distintas localidades de Veracruz.
Telcel: habilitó desde el 14 de octubre tarifas gratuitas durante siete días en Veracruz y el norte de Puebla, permitiendo que los usuarios mantengan contacto constante sin costo adicional.
Foto: Telcel / X

Conectividad como herramienta de protección y coordinación

Mantener la comunicación durante desastres naturales resulta esencial para la seguridad y bienestar de las comunidades afectadas. Poder acceder a internet y llamadas sin costo permite a los habitantes solicitar atención médica, reportar daños y recibir información sobre albergues temporales y rutas de evacuación.

Gracias a estas medidas, muchas familias pueden organizar su traslado de manera más segura y mantenerse informadas sobre la situación de vecinos y seres queridos.

Dichos actos se suman a los esfuerzos de los gobiernos estatales y de Protección Civil, que continúan desplegando brigadas de rescate, entregando víveres y apoyos de emergencia en las comunidades inundadas. La coordinación entre autoridades y sector privado demuestra cómo la colaboración efectiva puede acelerar la respuesta ante crisis y brindar un apoyo real a quienes más lo necesitan.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.