Puebla se convirtió en el segundo estado con mayor retraso en restablecer el servicio eléctrico tras las intensas lluvias de los últimos días. En una conferencia presidencial, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, informó que mientras entidades como San Luis Potosí y Querétaro alcanzaron 100 % y 97 % de electricidad restablecida, Puebla apenas llegó a 81 %. Solo Hidalgo lo supera con 77 %. Las lluvias dejaron 262,847 usuarios sin luz, y en el país el restablecimiento llegó al 84.07 %. Aun así, Puebla permanece entre los estados con rezago pese al despliegue de cuadrillas y equipos especializados.

Daños en la red eléctrica
Calleja Alor explicó que las lluvias provocaron daños en infraestructura crítica: tres líneas y dos subestaciones de transmisión; tres subestaciones adicionales; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor; 129 postes. También se detectaron afectaciones indirectas en centrales como la Central Ciclo Combinado Poza Rica y las hidroeléctricas La Venta, Minas y Cecilio del Valle, aunque 158 centrales continúan operando normalmente.

Avances con recursos desplegados
Para acelerar la recuperación, la CFE destinó más de 380 trabajadores electricistas, 78 grúas articuladas, 90 vehículos pick-up, 22 plantas de emergencia, drones, helicópteros, cuatrimotos y retroexcavadoras. El esfuerzo se dirige especialmente a comunidades de difícil acceso en la Sierra Norte. En Huauchinango, por ejemplo, colonias como La Mesita estuvieron sin luz por más de 90 horas.
La interrupción eléctrica también impactó servicios de telefonía e internet: 58 municipios reportaron fallas en comunicaciones, de los cuales solo 27% se han restablecido. En el caso de puntos de acceso a internet, de más de mil afectados, 205 ya operan con normalidad y 839 siguen en proceso.

Aunque la CFE trabaja con recursos y logística en campo, Puebla continúa entre los estados más afectados. El restablecimiento total del servicio aún no cuenta con una fecha concreta, y en zonas rurales el panorama sigue siendo incierto para muchas comunidades dependientes de infraestructura vulnerable.
LEE TAMBIÉN: Visita de Claudia Sheinbaum a Puebla tras inundaciones