Empleo formal en Puebla sufre su peor retroceso

Empleo formal en Puebla sufre su peor retroceso Empleo formal en Puebla sufre su peor retroceso
Más de la mitad de los sectores productivos de Puebla registraron pérdidas de empleo formal entre enero y septiembre de 2025.

De enero a septiembre de 2025, más de la mitad de los sectores productivos de Puebla perdieron el empleo formal. De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), seis de los nueve sectores analizados registraron disminuciones, lo que refleja una tendencia de desaceleración laboral en áreas clave como la industria, la agricultura y el transporte.

Las industrias extractivas fueron las más afectadas, con una caída de 10.42 %, al pasar de mil 670 a mil 496 puestos. Le siguieron la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, con una reducción de 4.87 %, y el sector de transportes y comunicaciones, que perdió 3.38 % de sus plazas. Los servicios para empresas también mostraron una baja de 2.31 %, mientras que las industrias de la transformación y la construcción retrocedieron 1.20 % y 0.24 %, respectivamente.

Según la STPS, estas disminuciones se explican por factores estacionales, ajustes en la producción, retrasos en proyectos de infraestructura y el impacto de la situación económica nacional e internacional.

LEE TAMBIÉN: Maestros de Puebla: Así pueden acceder al transporte gratuito de la SEP

Servicios sociales, el sector con mayor crecimiento

A pesar del retroceso general, tres sectores lograron incrementar su número de empleos formales. Los servicios sociales encabezaron el crecimiento con un aumento de 3.29 %, al pasar de 62 mil 735 a 64 mil 797 trabajadores. Este avance se atribuye al fortalecimiento de las áreas de educación, salud y asistencia.

También se registraron alzas en la industria eléctrica y de captación y suministro de agua potable, con 1.63 %, y en el comercio, con 1.45 %, impulsado por la reactivación del consumo interno.

Sin embargo, los avances en estos sectores no compensan las pérdidas registradas en los rubros industriales y agrícolas, que representan una parte fundamental de la economía poblana. La STPS advierte que la recuperación del empleo formal dependerá de la estabilidad de los proyectos productivos y del fortalecimiento de las cadenas de suministro.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.