En la recta final de 2025 se proyecta la creación de al menos mil 500 empleos en Puebla, impulsados por inversiones en sectores estratégicos. Los proyectos provienen de capital nacional y estarán enfocados en áreas como logística, automotriz, energía y estructuras metálicas.
Estas inversiones llegarán principalmente a la región de San José Chiapa, donde se ubica la planta armadora de Audi y que se ha denominado la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad. La expectativa es que estas nuevas fuentes laborales contribuyan a reactivar la economía local y fortalezcan la cadena de valor en industrias con alto impacto en la entidad.

Inversiones con impacto en sectores clave
El panorama económico de 2025 estuvo marcado por la incertidumbre generada tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. El nuevo enfoque en política comercial modificó condiciones de exportación, lo que provocó que varios proyectos, tanto nacionales como extranjeros, se detuvieran temporalmente.
Sin embargo, en la última parte del año algunas de esas iniciativas comienzan a retomarse, por lo que se espera que entre finales de 2025 y principios de 2026 el estado reciba capital destinado al sector automotriz y al logístico.
LEE TAMBIÉN: BMW alerta sobre riesgo de incendio en autos fabricados entre 2015 y 2021

Promoción de Puebla como destino de inversión
Además de la llegada de recursos nacionales, se prevé que el empresariado poblano retome misiones comerciales con el propósito de promover al estado como un lugar atractivo para los negocios. Estas acciones buscarán reforzar el vínculo con otras regiones del país y ampliar las oportunidades de colaboración.
La atracción de inversiones no solo permitirá la creación de empleos directos, sino también el crecimiento de servicios asociados como transporte, proveeduría y actividades de soporte. Con ello, Puebla aspira a fortalecer su papel dentro de las cadenas productivas nacionales, particularmente en el ámbito automotriz y logístico.
Con la expectativa de mil 500 empleos adicionales en la recta final del año, la iniciativa privada subraya la importancia de mantener condiciones que favorezcan la confianza empresarial y promuevan la instalación de nuevos proyectos en la entidad.