Reportan venta de comida chatarra en escuelas de Puebla

Reportan venta de comida chatarra en escuelas de Puebla Reportan venta de comida chatarra en escuelas de Puebla
Puebla se ubica entre los estados con más reportes por venta de comida chatarra en escuelas, pese a la prohibición federal.

Puebla figura entre los estados que más ignoran la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas. Durante el ciclo escolar 2024-2025 se registraron 2 mil 740 reportes contra mil 151 instituciones públicas y privadas de todos los niveles, según la plataforma Mi Escuela Saludable del Poder del Consumidor. Estos datos colocan a la entidad en el quinto lugar nacional en denuncias, por debajo de Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Guanajuato.

La prohibición federal de venta de comida chatarra en escuelas entró en vigor el 29 de marzo de 2025 como parte del programa “Vida Saludable”. La normativa establece que no pueden venderse refrescos, frituras, dulces, chocolates y otros productos ultraprocesados dentro de cooperativas y tiendas escolares. El objetivo es reducir los altos índices de obesidad infantil que enfrenta México, uno de los países con mayores niveles a escala mundial.

Padres y especialistas frente al problema

Un recorrido por algunas de las escuelas señaladas en la capital reveló que los estudiantes todavía tienen acceso a frituras, golosinas y refrescos, muchos de ellos sin marca para eludir la norma. Además, vendedores informales se instalan en las inmediaciones de los planteles, lo que amplía la disponibilidad de productos no saludables.

LEE TAMBIÉN: Puebla arranca temporada de adornos para Día de Muertos

La opinión de los padres de familia está dividida. Algunos consideran que un consumo ocasional no representa un riesgo si en casa se promueven buenos hábitos, mientras que otros expresaron preocupación por la facilidad con la que los niños adquieren estos alimentos en horarios escolares.

Especialistas en nutrición advierten que la falta de cumplimiento de la prohibición puede tener consecuencias graves. El consumo de ultraprocesados se asocia con obesidad infantil, problemas metabólicos, aumento de triglicéridos y afectaciones en las arterias, enfermedades que antes eran más frecuentes en adultos. Por ello, recomiendan reforzar la educación alimentaria y ofrecer opciones nutritivas en las cooperativas escolares, como frutas, verduras y refrigerios balanceados.

Puebla ocupa un lugar relevante en los reportes de incumplimiento de la prohibición federal, lo que refleja tanto la normalización del consumo de comida chatarra en la vida escolar como la falta de supervisión efectiva. Mientras las autoridades estatales sostienen que no hay denuncias oficiales, los datos y testimonios muestran que el reto de reducir la presencia de ultraprocesados en los planteles sigue vigente.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.