El Hospital General del Sur de Puebla suspende radioterapias para pacientes con cáncer

El Hospital General del Sur de Puebla suspende radioterapias para pacientes con cáncer El Hospital General del Sur de Puebla suspende radioterapias para pacientes con cáncer
Foto: Freepik

Aunque autoridades presumen servicios de salud de calidad y abasto de medicamentos, pacientes con cáncer de un hospital de Puebla no viven lo mismo con sus radioterapias. El Hospital General del Sur de Puebla informó a los pacientes que suspenderá ese servicio.

Medios locales indicaron que dicha acción la tomó sin previo aviso a los pacientes, lo que generó consternación e incertidumbre sobre lo que pasará. La respuesta que recibieron fue que desde hace una semana la máquina no funcionaba.

TAMBIÉN LEE: Doce personas resultan heridas tras explosión de pirotecnia en Huehuetlán El Grande

El IMSS Bienestar en Puebla informó que el equipo ya está en mantenimiento y que presuntamente son acciones protocolarias. No obstante los pacientes no reciben claridad respecto al funcionamiento y la reanudación de actividades.

El Hospital General del Sur de Puebla suspende radioterapias

Pacientes dijeron que la primera vez que les informaron sobre la reanudación de actividades les dieron por fecha el 29 de septiembre; sin embargo al acudir la mañana de este lunes, recibieron una nueva respuesta: que para la próxima semana.

TAMBIÉN LEE: Usuarios denuncian a Mexicash por presunto esquema de fraude en Puebla

Este hospital del IMSS Bienestar de Puebla ha presentado problemáticas con diferentes tratamientos para pacientes con cáncer, no solo las radioterapias. Pacientes indican que se carece de insumos oncológicos, lo que incrementa el problema de desabasto en la comunidad.

A pesar de contar con el servicio del IMSS Bienestar, pacientes han tenido que buscar alternativas derivado de esta situación, contrayendo deudas importantes para cuidar de su salud.

¿Qué es la radioterapia y cómo ayuda a pacientes con cáncer?

La radioterapia es un tratamiento médico que utiliza radiación de alta energía para destruir células cancerosas o impedir que se multipliquen. Es uno de los tratamientos más comunes contra el cáncer, junto con la cirugía y la quimioterapia.

Las células cancerosas tienden a dividirse más rápido que las células normales. La radiación daña su ADN, lo que provoca que esas células mueran o no puedan seguir creciendo. Aunque también puede afectar a las células sanas, estas generalmente se recuperan mejor que las cancerosas.

TAMBIÉN LEE: Luto en el futbol mexicano: fallece a los 77 años Javier Sánchez Galindo, leyenda de Cruz Azul

¿Qué puede ocurrir si no se recibe radioterapia?

Los pacientes de cáncer que no reciban su radioterapia en el hospital de Puebla corren riesgo de enfrentar varias situaciones. Tal es el caso de mayor riesgo de que el cáncer crezca o regrese, pérdida de control sobre síntomas o la reducción en la tasa de supervivencia.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.