Adornos de Día de Muertos ya se venden en Puebla capital desde finales de septiembre, cuando comerciantes del Mercado Independencia comenzaron a ofrecer una amplia variedad de artículos alusivos a la temporada. El inicio anticipado de esta oferta busca aprovechar la cercanía de octubre y el interés de las familias en preparar sus hogares, negocios y ofrendas para las celebraciones de Halloween y Día de Muertos 2025. Los precios van de los 15 a los 290 pesos, según el tipo de producto.

Novedades en decoración de Día de Muertos
Entre las novedades destacan guías con luces, coronas en tonos otoñales, globos metálicos y papel picado con diseños de mascotas. Los comerciantes aseguran que este año los clientes muestran interés por artículos más elaborados, como coronas con figuras alusivas y luces de colores, además de letreros de cartón con formas de catrinas, fantasmas y calaveras.
También resaltan los globos con formas de animales, cortinas multicolor, lámparas con luz y sonido, así como decoraciones clásicas como papel picado. A la par, en los próximos días se pondrán a la venta inflables en forma de fantasmas, calabazas y personajes como Drácula. Otros productos disponibles son telarañas, arañas plásticas, cadenas, calaveras flotantes y manos pintadas en rojo, que refuerzan la temática de Halloween.
LEE TAMBIÉN: Reclutamiento forzado se castiga con 22 años de cárcel

Expectativas de ventas para la temporada
De acuerdo con testimonios de comerciantes como Ángel Marino, este año esperan un repunte de hasta 90% en comparación con 2024. Calculan que cada familia adquirirá entre seis y nueve productos, con un gasto mínimo de 100 pesos. La expectativa de ventas se basa en la variedad de artículos y en la incorporación de nuevos diseños, lo que podría atraer a más compradores locales y visitantes de la región.
Los vendedores invitan a la población a acudir al Mercado Independencia durante las próximas semanas, ya que seguirán llegando novedades hasta mediados de octubre. Su objetivo es que las familias encuentren todo lo necesario para adornar sus casas y preparar las tradicionales ofrendas, fortaleciendo así una de las celebraciones más representativas de México.