Puebla capacitará a sus maestros en salud mental para mejorar el apoyo a los alumnos

Puebla capacitará a sus maestros en salud mental Puebla capacitará a sus maestros en salud mental

La salud mental de niñas, niños y adolescentes en Puebla se ha convertido en una prioridad. Con el propósito de fortalecer la prevención, se anunció que los docentes de secundaria y bachillerato recibirán cursos especializados que les permitan identificar señales de riesgo entre sus alumnos y canalizarlos a tiempo a la atención profesional.

La iniciativa será coordinada por el Centro Poblano de Salud Mental Integral (Ceposami). Este espacio ofrece consultas gratuitas en psicología y psiquiatría para la población que carece de seguridad social, previa referencia desde la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación o el Sistema Estatal DIF.

Lee también: Instituto D’Amicis separa a alumno investigado por feminicidio

Capacitación como estrategia preventiva de salud mental

Las capacitaciones incluirán lineamientos básicos para identificar trastornos como déficit de atención e hiperactividad, autismo, ansiedad, depresión y distimia. Tan solo en un mes, la Secretaría de Salud de Puebla registra un promedio de 200 casos de TDAH, entre 80 y 85 de ansiedad o depresión, cerca de 90 de autismo y alrededor de 30 a 50 episodios de distimia en población menor de edad.

Fuente: Freepik

El proyecto busca sumar también a las familias, de modo que la prevención no se limite a las aulas. Debido a la plasticidad del cerebro, intervenir en edades tempranas genera un impacto más duradero y efectivo que hacerlo en la adultez.

Una respuesta a cifras preocupantes

Los datos revelados por el gobierno estatal reflejan la urgencia de esta política pública. En lo que va de 2025, Puebla ha registrado 123 suicidios, de los cuales 32 corresponden a niñas, niños y adolescentes. Esta situación exige redoblar esfuerzos en materia de prevención y acompañamiento emocional.

Con la capacitación docente el estado de Puebla busca no solo atender la crisis actual, sino construir un modelo preventivo que pueda servir de referencia en otras entidades del país.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.