La inflación en Puebla sube por regreso a clases

inflación regreso clases Puebla inflación regreso clases Puebla

La llegada de septiembre y el inicio del ciclo escolar tuvieron un impacto directo en la inflación de Puebla. Durante la primera quincena del mes, el índice subió de 2.85 a 3.21 por ciento, un aumento de 0.36 puntos respecto a agosto, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este repunte refleja, en gran medida, los costos asociados con la educación en todos los niveles.

inflación

Servicios educativos: el principal motor del aumento

El INEGI detalló que los servicios educativos fueron el factor que más presionó los precios al alza. El preescolar registró un incremento de 5.89 por ciento, seguido de primaria (5.75%), secundaria (5.48%), preparatoria (2.71%) y universidad (1.63%). Este comportamiento evidencia cómo el regreso a clases genera ajustes importantes en los bolsillos de las familias poblanas.

Puebla se mantiene dentro del rango de estabilidad

A pesar del aumento, Puebla sigue mostrando un desempeño inflacionario relativamente estable. La entidad acumula dos meses consecutivos con incrementos: julio cerró en 2.77%, agosto en 2.85% y septiembre alcanzó 3.21%.

Estas cifras permanecen dentro del rango objetivo del Banco de México, que busca mantener la inflación entre 2 y 4 por ciento. En comparación con otras entidades, Puebla se ubicó en el séptimo lugar con menor inflación, solo por detrás de Baja California Sur, Sonora, Tlaxcala, Sinaloa, Tabasco y Baja California.

inflación

Otros productos también registran alzas

No solo la educación influyó en el aumento del índice. Algunos alimentos y bienes básicos también presentaron ajustes. El pollo subió 0.50%, la carne de res 0.43% y la vivienda propia 0.11%, entre otros. Estos incrementos reflejan una presión generalizada sobre los precios que, aunque moderada, impacta directamente en la economía familiar.

En este contexto, las autoridades y los especialistas vigilan de cerca la evolución de los precios, mientras las familias ajustan sus presupuestos para enfrentar los gastos asociados con el regreso a clases y el consumo cotidiano.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.