La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP) alertó en septiembre de 2025 sobre una nueva modalidad de fraude telefónico que ha comenzado a detectarse en el estado. El engaño consiste en una llamada en la que supuestos representantes de instituciones judiciales o financieras notifican a la víctima sobre un proceso legal inexistente, con la amenaza de un embargo inmediato. La advertencia busca que las personas, por miedo o confusión, entreguen dinero o compartan información personal y bancaria.
De acuerdo con la Policía Estatal Cibernética, el método se basa en la intimidación y la presión psicológica. Aunque los casos aún son pocos, la autoridad subraya que la técnica resulta peligrosa por el nivel de sofisticación que emplea. Por ello, la SSP decidió lanzar una campaña preventiva para evitar que más ciudadanos caigan en esta trampa.

Esta es la nueva modalidad de fraude telefónico
Los delincuentes se hacen pasar por autoridades y aseguran que existe un proceso legal en curso contra la persona que atiende la llamada. Para detenerlo, solicitan depósitos bancarios o datos confidenciales con carácter de urgencia. El recurso del miedo y la inmediatez son claves en este esquema de fraude.
La SSP enfatiza que ninguna institución oficial notifica embargos mediante llamadas telefónicas. Por ello, cualquier comunicación de este tipo debe considerarse sospechosa. Las autoridades llaman a mantener la calma y rechazar la presión.
LEE TAMBIÉN: Concurso fotográfico en panteones de Puebla
Recomendaciones de la SSP para la ciudadanía
Entre las medidas que la SSP recomienda destacan: no realizar transferencias sin verificar la información, evitar compartir datos bancarios, confirmar cualquier aviso legal directamente con la autoridad competente y, en caso de duda, contactar a la Policía Estatal Cibernética al número 22 22 13 81 11, disponible las 24 horas del día.

El Gobierno de Puebla insiste en la importancia de la prevención, la información oportuna y el reporte inmediato de este tipo de intentos de fraude. Con estas acciones, busca reforzar la confianza ciudadana y reducir el riesgo de que los delincuentes logren su cometido.