Hay un grito de hartazgo e indignación en Teziutlán porque se llevan a cabo sacrificios de perros y gatos negros con total impunidad. Ante ello es que hicieron un llamado a las autoridades a frenar estas prácticas.
Como medida preventiva es que pidieron a refugios, rescatistas y particulares a suspender la adopción de estas especies de aquí a noviembre. Sobre todo porque se reporta en esta temporada un alza en sacrificios rumbo al Halloween y el Día de Muertos.
TAMBIÉN LEE: La Casa del Que Mató al Animal se convertirá en la experiencia de terror más esperada de Puebla
Bioanimal Venture Teziutlán señaló que cada año aumenta el número de solicitudes de adopción de mascotas con estas características. Lamentablemente, indican que es para realizar sacrificios y otras prácticas esotéricas.
Luis López, presidente de la asociación, lamentó la ausencia de acciones preventivas e investigaciones oficiales frente a esta problemática. Lo que debería ser un gesto de humanidad para salvar a perros y gatos negros, termina en sacrificios y otros crímenes.
TAMBIÉN LEE: La inflación en Puebla sube por regreso a clases
Ante esto insistieron en la necesidad de la actuación de las autoridades. La indiferencia social y la omisión de las autoridades se convierten en un “cómplice silencioso” de la violencia contra los animales.
De acuerdo con agrupaciones locales, estas prácticas se intensifican en vísperas del Día de Muertos, cuando proliferan supersticiones relacionadas con gatos, especialmente los negros, considerados de “uso ceremonial” en rituales.
Las asociaciones subrayaron que el llamado no solo busca frenar adopciones en estas fechas, sino también generar conciencia sobre la crueldad que enfrentan los animales y exigir una postura clara por parte de las instituciones responsables.
El exhorto se suma a campañas previas en distintas regiones del país que advierten sobre los riesgos de entregar mascotas en temporadas marcadas por creencias supersticiosas, reiterando que la protección animal debe ser un compromiso social y gubernamental permanente.