Puebla desmantela 339 cámaras de vigilancia ilegales utilizadas por grupos delictivos

cámaras vigilancia Puebla cámaras vigilancia Puebla

Las autoridades de Puebla retiraron 339 cámaras de videovigilancia instaladas de forma ilegal en 12 municipios, en una operación coordinada entre los gobiernos federal, estatal y municipal. Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del estado, explicó que los dispositivos eran empleados por grupos criminales para monitorear a las fuerzas de seguridad y anticipar operativos.

Distribución de cámaras de vigilancia retiradas por municipio en Puebla

  • Cuautlancingo: 90
  • Tehuacán: 88
  • Puebla: 61
  • San Martín Texmelucan: 21
  • Amozoc: 17
  • Zacatlán: 14
  • Ajalpan: 12
  • Tepeaca: 11
  • Xicotepec de Juárez: 9
  • Teziutlán: 8
  • Venustiano Carranza: 6
  • Tecamachalco: 2

Los delincuentes instalaban las cámaras en puntos estratégicos de la vía pública para vigilar su entorno y dificultar la labor de las fuerzas de seguridad. Sánchez González calificó estos dispositivos como “cámaras parásito”, debido a su uso no oficial, y aseguró que las autoridades las analizan para conocer su función exacta y detectar posibles vínculos con actividades delictivas.

cámaras vigilancia

Estrategia de seguridad y coordinación interinstitucional

  • Los operativos buscan mermar la capacidad operativa de los grupos criminales.
  • Se mantiene comunicación constante entre corporaciones para planificar nuevas acciones.
  • A pesar de los esfuerzos, los delincuentes muestran alta reincidencia y vuelven a colocar cámaras poco después de ser retiradas.

Acción específica en San Baltazar Tetela

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla retiró 12 cámaras irregulares en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela. Los dispositivos estaban colocados en infraestructura pública y podrían haber servido para actividades delictivas.

  • El operativo contó con la colaboración de Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal.
  • La acción forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la vigilancia en zonas vulnerables y proteger a la población.

Sánchez González destacó que estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades por reducir riesgos y mantener a salvo a la ciudadanía, mientras se fortalecen los operativos para evitar que los grupos delictivos recuperen terreno en la entidad.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.