Niñas, niños y adolescentes acceden a equinoterapia y caninoterapia gratuitas en el Ceposami

equinoterapia equinoterapia
Foto: Equinoterapia Barcelona

En Puebla, la salud mental infantil suma un aliado inesperado: los animales. El Centro Estatal Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (Ceposami) incorporó terapias con caballos y perros como parte de su oferta gratuita para apoyar a menores que enfrentan problemas emocionales, físicos o de integración social.

Caballos que ayudan a sanar

Montar un caballo en un entorno terapéutico no solo fortalece músculos y equilibrio, también despierta concentración, motiva la comunicación y mejora la adaptación social. Estudios del CONADIS respaldan que la equinoterapia resulta efectiva en casos de parálisis cerebral, autismo, síndrome de Down o retraso psicomotor. Además, se convirtió en una alternativa para combatir ansiedad y depresión en jóvenes.

equinoterapia
Foto: Gobierno de México

Perros que acompañan y motivan

La caninoterapia, otra opción que ya ofrece el Ceposami, aprovecha la cercanía con perros entrenados para reducir niveles de estrés y reforzar la autoestima. El contacto directo con estos animales genera confianza, motiva la expresión emocional y fomenta la convivencia entre pacientes que lidian con problemas de conducta o emocionales.

caninoterapia
Foto: CUATRO PATAS / KAREN SALAMANCA

Ceposami Puebla: Un centro abierto todo el año

El Ceposami atiende las 24 horas, los 365 días del año en Casa Puebla, Calzada de Los Fuertes 110. Quienes deseen integrarse a los programas pueden llamar al 22 22 36 27 17 o acudir directamente a sus instalaciones.

Ceposami Puebla
Foto: Gobierno de Puebla

Espacios diseñados para la atención integral

El complejo cuenta con:

  • Seis consultorios y salas para terapia grupal.
  • Dos salas de crisis.
  • Área de observación intensiva para adolescentes con 22 camas.
  • Área infantil con seis camas.
  • Talleres, auditorio, comedor, cocina y biblioteca.

Con infraestructura de primer nivel y un equipo multidisciplinario, el centro busca innovar en el tratamiento de la salud mental, apostando por terapias que combinan ciencia y vínculo humano con los animales.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.