Más de 35 mil personas llenaron la Avenida Juárez en Puebla para disfrutar del concierto gratuito de Julión Álvarez, como parte de las celebraciones patrias. Sin embargo, la masiva asistencia generó momentos de tensión cuando algunos asistentes derribaron las vallas metálicas instaladas para mantener el orden. El empujón de la multitud provocó que al menos una docena de personas resultara lesionada, según reportes de medios locales.
Testigos señalaron que la presión sobre las barreras se intensificó mientras el público intentaba acercarse al escenario. Entre gritos y empujones, varias personas cayeron y fueron pisadas antes de que el personal de seguridad interviniera.
Un incidente similar ocurrió al inicio del concierto, poco después de la medianoche, cuando se derribaron los arcos de seguridad en otro acceso. A pesar de estos contratiempos, el espectáculo continuó y Julión Álvarez interpretó sus éxitos ante la multitud concentrada en el Paseo Bravo.
Autoridades reportan saldo blanco y buscan camioneta extraviada
El gobernador Alejandro Armenta Mier y el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, aseguraron que los festejos patrios culminaron con saldo blanco en los 217 municipios del estado. La SSP precisó que los incidentes fueron menores y que no se registraron riñas ni víctimas de gravedad durante los eventos.
La jornada también incluyó la activación de un protocolo de búsqueda para localizar una camioneta oficial de la SSP, una GML Sunray 2025 blanca, que desapareció temporalmente en las inmediaciones del templete. Horas después, la unidad apareció, aunque las autoridades no confirmaron si se trató de un robo o de un movimiento interno mal coordinado.
Críticas al gasto de 15 millones de pesos
El costo de las festividades generó un debate en redes sociales. Usuarios cuestionaron la inversión de 15 millones de pesos, argumentando que el dinero debería destinarse a mejorar la infraestructura urbana de Puebla. Algunos señalaron que los riesgos de incidentes y robos durante eventos masivos podrían superar los beneficios económicos.
El gobierno estatal indicó que la inversión buscó apoyar la realización de los festejos patrios, sin ofrecer detalles sobre los resultados económicos o turísticos hasta el momento.