Para facilitar el retorno de miles de asistentes tras el concierto gratuito de Julión Álvarez en el Paseo Bravo, se informó que se pondrá en marcha un operativo especial de transporte nocturno. La medida busca ofrecer opciones seguras y ordenadas de movilidad tras la presentación del cantante, en el marco de las celebraciones patrias.
Transporte nocturno con rutas y taxis autorizados
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), a partir de la medianoche del evento se habilitarán cinco recorridos de autobuses que saldrán desde el Paseo Bravo hacia distintos puntos estratégicos: Hospitales (Sur), La Margarita, las Cholulas, la Central de Autobuses CAPU junto con La María, y Amalucan.
Además, se autorizaron cinco bases de taxi en calles aledañas al concierto para quienes prefieran esta opción de traslado. Los puntos estarán ubicados en: 19 Sur y 13 Poniente; 19 Norte y 2 Poniente; 13 Norte y 2 Poniente; 15 Sur y 13 Poniente; así como 17 Sur y 13 Poniente. La SMT aclaró que el servicio tendrá un costo con el fin de garantizar la operación de los transportistas.
Lee también: Ley Seca parcial y alcoholímetros en Puebla: todo lo que debes saber para las fiestas patrias 2025

Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla
Cierres viales y rutas alternas
Debido al montaje del escenario y al gran número de asistentes se aplicaron cierres viales en el Centro Histórico de Puebla. Entre las calles afectadas se encuentran la 11 Poniente, 15 Sur, 25 Sur y 3 Poniente.

Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla
Para evitar complicaciones en la circulación, se sugirió a los automovilistas optar por rutas alternas. En sentido Poniente-Oriente se recomienda utilizar la 23 Poniente, Bulevar Atlixco y 4 Poniente; mientras que en el sentido Oriente-Poniente estarán disponibles la 25 Poniente, 23 Sur y 15 Poniente.
Seguridad y verbena en el Paseo Bravo
El concierto gratuito de Julión Álvarez se espera reúna a cerca de 30 mil personas en el Paseo Bravo, adicional a los poblanos que se concentran tradicionalmente en el Zócalo para presenciar el Grito de Independencia. Para resguardar a los asistentes, más de tres mil elementos de seguridad participarán en el operativo, provenientes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Marina, Guardia Nacional y Sedena.
Como parte de la verbena popular, se instalarán decenas de puestos ambulantes sobre la avenida Reforma con venta de antojitos mexicanos, bebidas y artículos festivos. Con ello, se busca que los asistentes disfruten de una celebración segura, acompañada de música, gastronomía y transporte garantizado al concluir el concierto.